En los primeros nueve meses del año se reportaron 26 mil 647 quejas por acciones de cobranza consideradas como indebidas, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
De acuerdo con el organismo defensor, las reclamaciones fueron en su mayoría hechas por clientes de la banca comercial, dado que ascendieron a 18 mil 756 casos, lo que equivale al 79 por ciento del total reportado, mientras que las Sofomes concentraron el 18 por ciento.
El 3 por ciento restante, añadió la Condusef, se distribuyó entre las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo, sociedades financieras populares, banca de desarrollo y uniones de crédito.
Según el reporte, son cuatro instituciones bancarias las que encabezan los reclamos recibidos: Banamex con 4 mil 208; Santander 3 mil 539; BBVA Bancomer 3 mil 329 y Banorte con 2 mil 163. En conjunto, estas cuatro instituciones concentraron el 56 por ciento de las quejas totales.
A inicios de este año, como parte de la reforma financiera, entró en vigor una disposición que prohibía a los despachos de cobranza utilizar prácticas indebidas como llamadas en la noche o de madrugada, insultos o amenazas al momento de cobrar, exponer públicamente al deudor, entre otras cosas.