Negocios

Pandemia dispara las compras por internet hasta 290 %

Lamentablemente también son un riesgo para sufrir fraudes o robo de identidad.

De acuerdo con la empresa "Tu Identidad", debido al cierre de tiendas y centros comerciales por la emergencia sanitaria las compras a través de internet han incrementado hasta 290 por ciento.

Las plataformas digitales en el tiempo de confinamiento se han convertido en una opción para adquirir alimentos, maquillaje, herramientas, juguetes, ropa y otros artículos, sin embargo, también son un riesgo debido al robo de datos de identidad y fraudes.

El director ejecutivo de dicha compañía, Ricardo Robledo, explicó que en México la mayoría de los habitantes no tiene la cultura del cuidado de su información, tarjetas de crédito y datos personales, lo que se refleja en el incremento de robos cibernéticos.

"La gente está obligada a realizar estas compras por internet dado a que las tiendas han sido cerradas, pero si tú no tienes un nivel de conciencia para el cuidado de tus datos personales bancarios y financieros, corres el riesgo de ser víctima del algún fraude".

En comparación con el año 2019, los fraudes por internet han incrementado hasta 30 por ciento, por lo que expertos recomiendan que antes de realizar cualquier compra o transacción el usuario debe verificar que la página y la empresa sea segura.

"Tienen que ser muy cuidadosos y tienen que observar cuando se metan a una página web, antes de la dirección escrita en la página debe de tener un candado ese es el primer punto que deben revisar. Posteriormente para hacer transacciones tienen que asegurarse de que la dirección tenga un https de seguridad, eso significa que pueden tener la confianza de que están utilizando un sitio seguro".

Peligros de comprar online

Entre los riesgos más comunes de robos por internet se encuentran la clonación de tarjetas de crédito, fraudes en compras y extorsiones virtuales.

Debido a las cifras, México ocupa actualmente el octavo lugar a nivel mundial en fraudes y robo de identidad, ya sea cibernético o personal, es decir, cuando las víctimas sufren asaltos y la persona hace mal uso de sus datos.

Las víctimas pueden ponerse en contacto con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Zuleyma García
  • Zuleyma García
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox desde hace cuatro años. En 2013 comencé a ejercer mi carrera como Comunicologa y Periodista. Soy egresada de la Universidad Privada del Estado de México y desde que tengo memoria me apasiona escribir y contar historias.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.