A sus 30 años, Cristina Palacios ha participado en la creación de cuatro empresas mexicanas. Una de ellas fue adquirida en 2015 por la startup francesa BlaBlaCar, y su plan a futuro es seguir participando en el desarrollo de negocios basados en el uso de tecnología, porque eso le apasiona.
"Quiero crear empresas que solucionen problemas reales en México", explica Cristina en entrevista con Milenio.
Estudió Administración de Empresas de la Universidad Iberoamericana. Trabajó en un banco pero renunció para hacer realidad su idea de fundar un negocio propio que tuviera impacto en la sociedad.
Así nació Aventones, un servicio para grandes corporativos que facilitaba que los empleados compartieran sus autos para llegar y salir del trabajo, con la finalidad de ahorrar en estacionamiento, reducir las emisiones de contaminantes y contribuir a una mayor convivencia entre los trabajadores.
Ahora Cristina trabaja en BlaBlaCar —una plataforma para compartir vehículo en trayectos entre ciudades, con presencia en 22 países— , compañía que adquirió Rides —la cual ofrecía un servicio similar al de BlaBlaCar, pero sólo en México—, y Aventones.
¿Cuáles son las dificultades y las ventajas de ser una mujer emprendedora en México?, se le pregunta.
"Hasta el momento, no siento que me haya topado con alguna dificultad por ser mujer. Claro que hay muchos prejuicios con los que te tienes que enfrentar en el mundo de los negocios y más en negocios de tecnología (donde predominan los hombres), pero nada que no haya podido superar demostrando de qué soy capaz. Por ejemplo, en un evento con muchos empresarios en Washington, donde iban también las parejas, automáticamente pensaron que venía por ser pareja de alguien y no por mi posición como emprendedora.
"Por otro lado, sí he tenido muchos beneficios por ser mujer, me han invitado a muchos eventos a nivel nacional e internacional para representar a las mujeres", señala.
Para Cristina, dos de los mayores aprendizajes que ha adquirido en la creación y desarrollo de negocios es tomar las mejores decisiones a la hora de asociarse y hacer equipo, pero también encontrar un equilibrio entre la vida personal y laboral.
"Es muy importante rodearte de un equipo que además de ser muy capaz sea gente con la que podrías irte a cenar cualquier día de la semana solo porque sí. A final de cuentas vas a convivir mínimo 8 horas al día con tu equipo, ¡más vale que escojas bien! También considerar a la hora de escoger a tus socios seleccionar a gente que no solo tenga fortalezas que te complementen sino que además los admires completamente", afirma.
¿Qué le recomiendas a otras mujeres que están iniciando un negocio?
Creo que muchas veces nosotras mismas nos ponemos barreras. Hace un par de meses, en una conferencia en Monterrey dirigida a mujeres, la principal razón por la que muchas no querían emprender era por miedo. Creo que esto hace que sea importantísimo compartir casos de éxito con el fin de inspirar a otras mujeres a que se animen. También creo que es importante que nos organicemos en grupos para apoyarnos.
A veces pasa que algunas mujeres quieren portarse más como hombres para poder competir en este ambiente (de negocios), pero no, yo creo que hay que seguir siendo como somos, porque también tenemos nuestras fortalezas y es bien importante ser capaces de ser nosotras mismas en los ambientes en los que nos movemos.
También creo que es muy importante que cuidemos el lenguaje que utilizamos tanto hombres como mujeres. Muchísimas veces utilizamos expresiones que nos discriminan, como "Tenía que ser mujer" cuando vemos a una mujer manejar mal. Es necesario empezar a cambiar esto, no solo a nivel personal sino también exigirlo a otros, con el fin de dejar de lado los prejuicios.
Además de formar parte de BlaBlaCar, Cristina Palacios trabaja en Innku —firma especializada en el desarrollo de productos en internet—, y es cofundadora de las plataformas Briq.mx, dedicada a la inversión en bienes raíces, y de DisculpeDoctor.com, un chat para consultar a médicos especialistas.