El crecimiento en territorio mexiquense superó durante el último trimestre de 2016 al del país, al llegar a 3.8 por ciento en comparación con la media nacional que fue de 2.2 por ciento, de acuerdo con la Secretaría de Economía federal, anunció el gobernador, Eruviel Ávila Villegas, durante la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de Coparmex Estado de México.
Lo anterior, de acuerdo con el indicador trimestral de actividad económica, que es la mejor cifra a la que ha llegado la entidad en los últimos cinco años en ese mismo periodo. Significa que van en el camino correcto, que ha habido un trabajo en equipo pero aún falta por avanzar, señaló.
Refirió que conforme a la publicación de enero, del indicador mensual de la actividad industrial por entidad federativa del INEGI, en septiembre de 2016 hubo un crecimiento no favorable para México, contrario a lo que pasó en la entidad que fue de 5.1 por ciento, con lo que se colocó en el primer lugar a nivel República por su capacidad manufacturera y de construcción.
TE RECOMENDAMOS: BMV baja en línea con Wall Street tras medidas de Trump
Ávila Villegas agregó que conforme al Sistema de Cuentas Nacionales del INEGI, a diciembre de 2016 el Estado de México estaba posicionado como el primer lugar en procesos de manufactura en general con una participación de 11. 66 por ciento en el país y en el primer lugar en industria alimentaria con 13.67 por ciento.
Por otra parte, ocupa el primer lugar en 21 ramas como la químico-farmacéutica, textil, automotriz y metalmecánica, entre otras. Señaló que es parte de los avances que se han tenido y en los que continuarán trabajando.
Asimismo, instruyó a la Consejería Jurídica para que revise el marco normativo de horarios nocturnos de operación de establecimientos que no sean de alto riesgo con lo que podrían generarse alrededor de mil 400 empleos en el Valle de Toluca, esto como parte de una propuesta de la Coparmex y la Concaem.
Aprovechó para señalar que de estar en el lugar 28 en materia de competitividad a nivel nacional ahora la entidad está en el segundo sitio.
Destacó que hay consenso de todos los partidos para aprobar en el periodo extraordinario del próximo sábado la reforma constitucional en materia regulatoria y de justicia cotidiana.
Por su parte, el nuevo presidente de Coparmex Estado de México, Gilberto Javier Sauza Martínez señaló que buscará fortalecer las estrategias y políticas que favorezcan el comercio y emprendimiento del estado y que será un aliado del gobierno para la mejora de condiciones de la población.
El ahora ex presidente de la organización, Luis Manuel de la Mora, hizo un llamado a devolver la confianza en las instituciones públicas y privadas que han perdido credibilidad ante la población.
Durante el evento también estuvo la Consejera Jurídica, María Zarza Delgado; el presidente nacional de la Coparmex, Gustavo de Hoyos Walther; el delegado de la Secretaría de Desarrollo Económico, Adrián Fuentes Villalobos y la titular de la Concaem, María de Lourdes Medina.
RAM