Las ventas totales de Grupo Famsa al cierre del año pasado crecieron 10 por ciento, impulsadas por estrategias de mercadotecnia, la orientación a los créditos de nómina y eventos como el Buen Fin, dio a conocer el director de finanzas de la compañía Abelardo García.
TE RECOMENDAMOS: Trasladará Cabify a mascotas
En entrevista con Notivox Monterrey, el directivo explicó que han implementado medidas para aprovechar el dinamismo del mercado mexicano, y han optado por estrategias de mercadotecnia para incrementar sus ventas.
"Nosotros hemos sido muy activos en la parte de mercadotecnia, publicidad, con una muy buena oferta de productos y servicios que nos ha favorecido. Es parte de nuestra estrategia comercial estar muy activos. El Buen Fin nos fue muy bien, fue un buen año, siempre hemos participado y se ha convertido en el fin de semana más importante del año", explicó.
García auguró que en este año el crecimiento en ventas puede ser de entre 4.8 y 5.3 por ciento, cifra menor al crecimiento registrado en el 2016 pero todavía por encima de las estimaciones de crecimiento de la economía mexicana.
Esto debido a que por la volatilidad de los mercados y la inestabilidad de las economías los ha llevado a ser precavidos con sus estimaciones, apuntó.
Lo que ha llevado a que también la expectativa de ventas de sus sucursales en Estados Unidos (26 que tienen en el país vecino) sea mínima; de acuerdo a García, la situación política en aquel país ha generado una incertidumbre importante entre sus clientes, quienes son principalmente latinos.
"En general hay una volatilidad en los mercados financieros y hay incertidumbre en general; hemos querido ser conservadores, pero haremos nuestro mejor esfuerzo para crecer en ventas. En Estados Unidos, no estamos considerando crecimiento, la situación es complicada por los temas políticos.
Estamos muy adentrados en el mercado hispano, y hay cierta incertidumbre de los "paisanos" de qué pudiera pasar con ellos hacía adelante. Estamos siendo muy cautos en esa parte", explicó García.
De igual manera, como lo señaló el grupo en su reporte financiero, la empresa busca mejorar su estructura operativa y de negocio mediante diferentes estrategias; un programa de reducción de gastos de operación, el cierre selectivo de tiendas en México y Estados Unidos, y la venta de unos 15 inmuebles que les generarán ingresos por hasta mil 375 millones de pesos.
Además, García insistió en que en este año Grupo Famsa no hará inversiones para la creación de nuevas sucursales y se concentrarán en mejorar su estabilidad financiera; las inversiones que hagan serán únicamente para mejora y remodelación de las 380 sucursales que tienen en el país.
"El plan es que con estos recursos fortalezcamos más nuestra estructura financiera al bajar los pasivos", detalló el directivo.
KDSC