La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) reportó un crecimiento de 41 por ciento en sus servicios que presta a la comunidad, esto en comparación con el mismo periodo del año 2014.
De acuerdo con información del organismo, de enero a noviembre de 2015 se presentaron 103 mil 273 atenciones, que corresponden a 22 mil 941 quejas; nueve mil 385 actos de representación legal; 69 mil 323 asesorías y mil 624 acuerdos conclusivos.
Los indicadores de Prodecon en el rubro de asesorías ofrecidas por el organismo subieron 34 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.
De igual manera, se dio un avance de 86 por ciento en cuanto a la representación legal ofrecida por Prodecon durante enero a noviembre de este año.
Por otra parte, Prodecon anunció la publicación del documento que contiene los 10 derechos que gozarán los pagadores de impuestos cuando sean objeto de las acciones de “cumplimiento persuasivo” emprendidas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT, a partir del pasado 1 de diciembre de este año.
El ombudsman señaló que el documento en referencia es el resultado del trabajo conjunto entre Prodecon y SAT, derivado de una serie de mesas de trabajo en las que participaron la mayoría de las administraciones generales del órgano desconcentrado y cuyos lineamientos consensados se elevan al grado de normatividad interna, lo que los hace vinculatorios para los funcionarios fiscales.
El documento refiere los derechos de los contribuyentes tales como: ser informado de manera clara, concreta y cordial respecto de las presuntas inconsistencias u omisiones detectadas en el cumplimiento de tus obligaciones fiscales.
No ser obligado a llenar declaraciones o formatos no oficiales, a firmar compromisos para regularizar al contribuyente o que se le requiera la exhibición de múltiples documentos.
Ser citado únicamente mediante oficio o carta invitación impresa a cualquier entrevista que se lleve a cabo en las oficinas de las autoridades fiscales.
Ser acompañado a dichas entrevistas por sus asesores y, si así lo solicita el contribuyente, por un representante de Prodecon para que apoye y asesore en lo que requiera el contribuyente.
Y finalmente, conocer plenamente la identidad y cargo de los servidores públicos del SAT que intervengan en esas entrevistas.