Más Negocios

Crece 10.3% tráfico de pasajeros de OMA en 2016

Durante 2016, Grupo Aeroportuario del Centro Norte realizó la apertura de 41 rutas, de las cuales 32 son nacionales y nueve internacionales, Monterrey tuvo 11 aperturas.

El número de pasajeros totales atendidos en los 13 aeropuertos del Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) se incrementó en un 10.9 por ciento en el 2016, llegando a los 18.8 millones, lo que representa alcanzar un máximo histórico por tercer año consecutivo.

Al cierre de 2016, OMA informó que el número de operaciones totales, contando llegadas y salidas, mostró un crecimiento del 3.9 por ciento con respecto al 2015. El número de vuelos nacionales tuvo un alza del 4.9 por ciento, mientras que los internacionales disminuyeron 2.9 por ciento.

El aeropuerto de Monterrey presentó un incremento en los pasajeros totales de 8.5 por ciento en 2016, llegando a los 9 millones 178 mil 533. Éstos se dividen en los siete millones 917 mil 628 pasajeros nacionales, representando un incremento del 10.8 por ciento, y los internacionales, que cerraron en un millón 260 mil 905, una disminución del 4.3 por ciento con respecto a 2015.

Al cierre del mes de diciembre de 2016, el número de pasajeros atendidos en los 13 aeropuertos del grupo se incrementó 14.5 por ciento con respecto a lo registrado en el mismo periodo de 2015: el tráfico de pasajeros nacionales creció 15.9 por ciento, mientras que los internacionales se incrementaron en un 6.7 por ciento.

Durante 2016, el grupo OMA realizó la apertura de 41 rutas, de las cuales 32 son nacionales y nueve internacionales. El aeropuerto con mayor número de aperturas fue el de Monterrey, con 11 nuevas rutas, seguido por el de Torreón, con 7, y Chihuahua con 5.

En diciembre, VivaAerobús abrió la ruta nacional Monterrey-Tijuana, además de la internacional Monterrey-Las Vegas, mientras que Aeroméxico Connect y Volaris abrieron cada quien la ruta Monterrey-Denver.

El aeropuerto con el mayor porcentaje de incremento de pasajeros totales de los 13 que pertenecen a (OMA) fue el de Durango, que pasó de 315 mil 835 en 2015 a 424 mil 415 en 2016, lo que representó un incremento del 34.4 por ciento.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.