Las y los empresarios de eventos sociales en Hidalgo tienen tarea tras permanecer cerrados por más de un año debido a la contingencia sanitaria, y ésta es ponerse al corriente para cumplir los contratos que tienen, mismos que han empezado a resolverse para dar respuesta a sus clientes.
Así lo informó la presidenta de la Asociación de Empresarios de Eventos Sociales del estado de Hidalgo, Dulce María Vega Flores, quien explicó que desde 2019 tenían agenda llena, sin embargo, por la pandemia no pudieron cumplir con los contratos y ahora se ha convertido en su mayor prioridad.
"Con la concesión de mayor aforo y horario de servicio, estamos esperanzados en que podamos reactivarnos económicamente luego de que permanecimos cerrados por más de un año.
"El que haya más concesiones y se dé apertura para esta reactivación económica, nos permite que la gente pueda buscarnos para poder empezar a realizar sus eventos. Confiamos en que pueda ser así en que se puedan acercar para cerrar el año con un repunte considerable”, explicó.
En este sentido –expuso– esperan que haya un repunte en sus ventas hasta del 70 por ciento al finalizar el año, "pero eso dependerá de diversos factores, entre los cuales será el avance de la pandemia y que haya mayor liberación de restricciones sanitarias", explicó.
Así también, indicó que los municipios que continúan en el semáforo epidémico color rojo estatal, los establecimientos de eventos sociales podrán operar al 50 por ciento de aforo y cerrar a las 2:00 de la madrugada, mientras los clasificados en naranja funcionan al 60 por ciento de aforo.
"Los que están en amarrillo se concedió una apertura al 70 por ciento y los que están en semáforo verde pueden abrir a un 90 por ciento, pero el cierre dependerá de la licencia de funcionamiento (…) nos encontramos satisfechos con los nuevos lineamientos porque además las pistas de baile ya están permitidas, y eso es algo que solicitan las personas", dijo.
Concluyó invitando a la sociedad a que se acerque a los salones de eventos sociales para llevar a cabo sus reuniones, mismos que están garantizando el respeto de los protocolos sanitarios a través del personal que se ha capacitado para llevar a cabo esta tarea empresarial.