El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, reconoció que la crisis financiera provocada por el coronavirus ocasionó salidas de capitales por 95 mil millones de dólares en países emergentes durante las últimas semanas, por lo que “hay una gran necesidad de liquidez para estabilizar economías y mercados”.
La crisis del #Covid19 tiene una dimensión de salud, económica y financiera.
— Arturo Herrera Gutiérrez (@ArturoHerrera_G) April 16, 2020
Con respecto a esta última, en países emergentes, ha habido salidas de capital por 95 mmdd en las últimas semanas, por lo que hay una gran necesidad de liquidez para estabilizar economías y mercados. pic.twitter.com/9ibSM43RyO
Detalló en su cuenta de Twitter que hoy participó en la Junta de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional (FMI), en la cual revisaron y ratificaron la estrategia del organismo financiero multilateral para atender los problemas de liquidez provocados por el covid-19.
Segundo, préstamos con tasas de interés subsidiadas a #países de bajo ingreso (países con ingreso per cápita menor a 1,175 dólares, que es 7.8 veces menor que en nuestro país).
— Arturo Herrera Gutiérrez (@ArturoHerrera_G) April 16, 2020
Y, tercero, moratoria de pagos de capital e intereses de la deuda de países de bajo ingreso. pic.twitter.com/QhoRhr4S57
Precisó que en segundo lugar están préstamos con tasas de interés subsidiadas a países de bajo ingreso, es decir, países con ingreso per cápita menor a mil 175 dólares, que es 7.8 veces menor que en México.
En tercer lugar, agregó el funcionario mexicano en su cuenta de la red social, moratoria de pagos de capital e intereses de la deuda de países de bajo ingreso.
kga