Más Negocios

Corrupción no es cultural; no denunciarla, sí: Coparmex

Alejandro Ríos Rippa, presidente de la Comisión Anticorrupción de la Coparmex, busca aumentar la denuncia de actos de corrupción a través de la línea de 01 800, que será lanzada el miércoles.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) anunciará este miércoles el arranque de una línea 01800 a través de la cual se podrán presentar denuncias por actos de corrupción para que sean canalizadas hacia la autoridad que debe atenderla y darle seguimiento, adelantó Alejandro Ríos Rippa, presidente de la Comisión Anticorrupción de la Coparmex.

En entrevista con MILENIO, Ríos Rippa aseguró que aunque la corrupción no es cultural, no denunciarla, sí lo es.

"Nos falta mucho en México fomentar la denuncia de los actos de corrupción: 62% cree en denunciar actos de corrupción, pero de las personas que tienen acceso a un método de denunciar, el 92.5% no lo utiliza, todo se refleja en impunidad", dijo.

TE RECOMENDAMOS: Sistemas anticorrupción no están funcionando: Coparmex

La línea 01800 será presentada en el evento conmemorativo de Día Internacional contra la Corrupción denominado "Diálogo sobre los Retos y Prioridades que existen en la agenda contra la Corrupción en México", encabezado por Candice Welsh, representante de la Oficina de las Naciones Unidos contra la Droga y el Delito; Gustavo de Hoyos, presidente de Coparmex; la secretaria de la Función Pública, Arely Gómez; la presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, Jacqueline Peschard, entre otros.

"Denunciar actos de corrupción, ya sea de forma anónima o no anónima, sí es algo cultural, que definitivamente tenemos que motivar a la que gente que lo haga, tener los mecanismos, y también exigir al gobierno que cuando denuncies un acto de corrupción no haya impunidad", agregó.

Afirmó que establecer una línea de denuncia empresarial es una obligación que mandata la nueva Ley General de Responsabilidades Administrativas, que forma parte del marco jurídico del Sistema Nacional Anticorrupción.

"Hay organismos que tienen sus propias líneas de denuncia, pero (por) la cultura, lo que hablamos de la cultura, casi no se usan esas líneas de denuncia, entonces queremos empezar a cambiar eso", expresó el líder empresarial.

"La misma legislación te dice que lo tienes que tener, para los servidores públicos se comete una falta no grave cuando no denuncias un acto de corrupción, ya el marco jurídico te está diciendo 'denuncia, servidor público' y para el sector empresarial, cometes una falta grave", añadió.


EB

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo Notivox para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.