Negocios

Por pandemia del coronavirus cierran en Tamaulipas 1 de 3 negocios en 2020: Inegi

Reactivación económica

Locales informales fueron los más perjudicados. Estado se colocó entre el top 7 con más muertes de comercios

Durante el 2020 y ante los efectos de la pandemia por el covid-19, el sector comercial de Tamaulipas se colocó entre los siete estados más perjudicados en cuanto al cierre de establecimientos formales e informales, donde en promedio uno de tres negocios se perdieron a raíz de la contingencia, señala el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Dentro de los resultados del estudio sobre la Demografía de los Negocios en su edición 2020 y basado en los resultados de los Censos Económicos del 2019, el mayor perjuicio se dio en la informalidad, pues de los contabilizados un año atrás, el 31 3 por ciento no resistieron los cierres obligados por la autoridad.

Es decir, 1 de 3 empresarios con ingresos no declarados, procedentes de la producción de bienes y servicios ilícitos, tanto de transacciones monetarias como de trueques, quedaron fuera de circulación de forma definitiva. Esta tasa supera la media nacional, cerrada en 21.8 por ciento.

En este rubro, el estado fue cuarto a nivel nacional, solamente superado por Baja California Sur (34 por ciento) Quintana Roo (33.6) y Sinaloa (31.6). Caso contrario, lograron mantenerse vigentes en Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Michoacán y Yucatán.


Formales también sufren

En cuanto a los comercios dentro de la formalidad, la reducción fue de un 20 por ciento en comparación con el registro del Inegi del año pasado. Al ser 1 de 5 los emprendedores fuera de la actividad productiva, la entidad quedó en séptimo lugar dentro del ranking, aunque en la tasa supera la media nacional, en 17.8 por ciento.

Sólo encima se colocaron Quintana Roo, Campeche, Sinaloa, Baja California Sur, Tabasco y Nuevo León. Dentro de la mencionada evaluación, Oaxaca también fue la entidad federativa con mejor resultado al cerrar en un 11.9 por ciento, seguido de Michoacán, Zacatecas, Hidalgo y Tlaxcala.

La Secretaría de Salud de Tamaulipas implementó desde marzo del 2020 medidas para restringir la operación de establecimientos considerados no esenciales. En junio comenzó una apertura gradual de algunos locales a través de decretos formalizados por el Consejo Técnico de Salud, mismos que se mantienen vigentes un año después.

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.