Negocios

Ante covid-19, gobierno e IP firman convenio para reactivar industria turística

La reducción en el consumo turístico equivale a 1.6 billones de pesos y se encuentran en riesgo alrededor de un millón de empleos dentro del sector, dijo Luis Humberto Araiza López, presidente de la Asetur.

La Asociación de Bancos de México (ABM), la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm) y la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur), firmaron un convenio de colaboración para integrar la Alianza Nacional Emergente por el Turismo (ANET) que tiene como fin reactivar el sector, uno de los más afectados por la crisis generada por el covid-19.

"Es un instrumento para restablecer la estrategia y acciones necesarias para superar este gran reto que enfrenta la industria turística nacional”, dijo Luis Humberto Araiza López, presidente de la Asetur, quien añadió que es preciso que existan esfuerzos a fin de actuar a tiempo para evitar que esta crisis se vuelva crónica.

Indicó que la reducción en el consumo turístico equivale a 1.6 billones de pesos y se encuentran en riesgo alrededor de un millón de empleos dentro del sector. Aunado a ello, sostuvo que las aerolíneas enfrentan una situación financiera grave en el país y el transporte turístico terrestre ha estado prácticamente detenido.

Por su parte, el sector hotelero llegó a registrar ocupaciones promedio por debajo del 5 por ciento, de acuerdo con cifras de la la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras y la Asociación de Hoteles y Moteles de la República Mexicana.

jlmr

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.