Los directores de finanzas de compañías nacionales afirman que realizarán cambios en sus portafolios y modificarán el precio de sus productos y servicios tras la pandemia del coronavirus SARS CoV-2, una tendencia que liderarán sectores como el turístico, energético y de manufactura.
De acuerdo con la cuarta entrega del análisis CFO Survey, realizado por la consultora PwC, 57 por ciento de los encuestados dijo que realizará ajustes en su oferta para generar versiones más reducidas o económicas de estos y así puedan ser adquiridas por los consumidores una vez pasada la contingencia sanitaria, así como el 45 por ciento de los participantes prevén una modificación en sus precios.
“Hay muchos giros, los que tienen retos más importantes son los que tienen que ver en materia de servicios, como turismo, a pesar de que se espera que algunas localidades ya se estén abriendo, las reglas se están ajustando en muchos casos, lo que indica que es complejo respecto a los costos".
Deberán ser eficientes las que además de estos retos han tenido cambios regulatorios y económicos, como los que tienen que ver con la industria de energía que van a tener que buscar mecanismos para hacer más eficientes y poder llegar a los resultados de obtener retorno para sus inversionistas”, dijo en conferencia Mauricio Hurtado, socio director de la consultora.
En el tema de manufactura, dijo que, pese a que el sector automotriz va avanzado en su reinicio de operaciones, deberá tener en cuenta la reglamentación que implicará que lleven un proceso más alargado.
“Depende de la elasticidad de cada industria o productos. Va a tener que ser una estrategia holística de cada empresa. Tendrán que buscar los ajustes a los precios, es un buen inicio que deberá ser complementado con otra oferta de valor y con estrategias que empaqueten servicios bienes o den descuentos adicionales por volumen, de tal manera que incentive el consumo”, dijo Hurtado.
Cambios en plantilla laboral
De acuerdo con los resultados, 27 por ciento de los directivos planea realizar modificaciones a su plantilla laboral una baja de cinco puntos porcentuales respecto a la última entrega del análisis quincenal.
“La tendencia conforme ha ido avanzando el ciclo ha cambiado, las empresas han logrado conformar esquemas más sostenibles para complementar su oferta laboral”, dijo el especialista.
lvm