Fernando Treviño Núñez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Puebla, lamentó que hasta el momento la iniciativa privada no pueda participar ni en la importación ni en la distribución del biológico, lo cual, permitiría agilizar el ritmo de vacunación y, al mismo tiempo avanzar en la reactivación económica.
Consideró que la logística de vacunación contra el covid-19 se realiza con fines políticos para beneficiar al partido del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Las vacunas las controla el gobierno federal. Estoy seguro que es por un tema político es seguro que una vez pasando la elección no va a quedar de otra. Por parte del sector empresarial a nivel nacional y a nivel local hemos estado insistiendo en que, si pudiéramos nosotros importar la vacuna y comprarla ya estaríamos vacunando en las empresas a la gente”.
En ese contexto, sostuvo que la iniciativa privada está a la espera de que el gobierno federal permita la importación de vacunas contra el covid-19 a particulares, después de las elecciones del 6 de junio.
“Como estamos en plena elección y la vacuna la están usando como un medio electoral, por eso en el momento no podemos desde la iniciativa, desafortunadamente, desde los hospitales privados, aplicar la vacuna. Es un instrumento político utilizado desde el presidente, así como los candidatos, hemos sido testigos en video de cómo se aprovechan de esta situación tan lamentable en la salud de la gente y la usa el gobierno actual como un instrumento político, yo espero que pasando la elección se permita la importación a particulares y entonces ya podamos aplicarla a todo el mundo”, señaló.
mpl