Con el inicio de la administración Estatal y donde se ha dado a conocer que se han localizado algunas irregularidades, la Presidenta de Coparmex en Durango, Mayté Vivó, pidió la homologación del Sistema Anticorrupción, pero sobre todo, que se transparente los resultados de las auditorías.
"Es necesario que los legisladores se apliquen en trabajar en el Sistema Nacional Anticorrupción, en homologarlo al Estado y se le dé prisa, se tiene un año para hacerlo pero de todos modos hay otros medios por los cuales se puede sancionar, como lo dijo el Gobernador, Aispuro Torres, que el que haya cometido un error debe pagarlo", dijo.
[OBJECT]Cuestionada sobre si se debe trasparentar todo lo que resulte de las auditorías e investigaciones que se apliquen, la empresaria dijo "por supuesto, e invitamos a todos los funcionarios para que cumplan con su declaración 3 de 3, como una necesidad social".
Para la empresaria, la aplicación de sanciones, también es indispensable para el gobierno ante el discurso de transparencia y no permitir actos de corrupción.
Mientras que de los nuevos funcionarios, opinó que se trata de "personas preparadas y con experiencia", sin embargo, dijo que ahora toca a los empresarios y a la sociedad ser vigilantes para que realicen un buen papel.
Además, mencionó que el Gobernador José R. Aispuro Torres, como candidato firmó su compromiso "Por el Durango que Merecemos", sintetizado en un decálogo y ahora pedirán que se cumpla, principalmente en lo que a desarrollo económico del Estado se refiere.
JFR