El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo De Hoyos Walther, aseguró en su visita a Torreón que seguirán con la espera prudente para que los resultados en el tema de seguridad mejoren, ya que dijo, “los empresarios no podemos resignarnos a vivir con miedo”.
“A nivel nacional hemos dado a conocer un posicionamiento en materia de seguridad a lo cual hemos señalado que los ciudadanos y los empresarios no podemos resignarnos a vivir con miedo”, comentó.
En su visita a la Comarca Lagunera para reunirse con socios de la Coparmex Laguna y brindar una capacitación referente al Centro de Fortalecimiento Empresarial, señaló que como confederación patronal han apoyado la estrategia del presidente de México Andrés Manuel López Obrador contra la violencia en el país, sin embargo pide cero tolerancia a delincuentes y un alto a la violación sistemática de la ley.
“Ya no hay que echarle la culpa al pasado. Expresiones como abrazos para los delincuentes debe quedar atrás y lo que necesitamos es un mando valiente que asuma el costo que significa el liderazgo político”.
Respecto al crecimiento económico del país de país, De Hoyos Walther recalcó que “el gobierno federal es el principal responsable del nulo crecimiento de la economía, luego de que se había prometido un crecimiento del 4 por ciento anual. El crecimiento es el principal indicador para medir el desempeño económico de un país”.
A su perspectiva, las decisiones erráticas y mensajes polarizantes que se vieron durante el pasado 2019, han paralizado el ritmo de inversión por lo que el crecimiento económico será el principal reto para el gobierno federal.
“Si se toman decisiones a fondo para dar un viraje que fomente la inversión, que elimine la incertidumbre y elimine la polarización, en el mejor de los casos tendríamos un crecimiento entre el 1 y el 1.5 por ciento. Sobre todo se requiere certeza”, estimó el líder empresarial.
En relación a las declaraciones que el presidente hizo sobre la rifa del avión presidencial, De Hoyos prefirió no opinar a fondo respecto al tema, pues asegura es una historia absurda que resta seriedad a la figura presidencial.