Funcionarios públicos de la administración tributaria de todo el mundo se reunirán el próximo 13 de abril en París para estudiar las posibilidades de cooperación e intercambio de información, tras la filtración de documentos pertenecientes a la firma panameña de abogados Mossack Fonseca y que presuntamente pone al descubierto operaciones de presunta evasión de impuestos.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) informó, en un comunicado, que funcionarios públicos de todo el mundo le solicitaron convocar a una reunión especial de los integrantes del Centro de Colaboración e Información Conjunta sobre Refugios Tributarios Internacionales (JITSIC, por sus siglas en inglés).
La intención es “estudiar las posibilidades de cooperación e intercambio de información, identificar los riesgos de cumplimiento tributario y acordar acciones de colaboración, a la luz de las revelaciones de los Papeles de Panamá".
El JITSIC es una red internacional para una cooperación reforzada y asistencia mutua entre administraciones tributarias con la responsabilidad de colaborar en el intercambio de información, rápida y eficazmente, con otras administraciones tributarias.
La OCDE destacó la importancia de las revelaciones conocidas como ‘Panama Papers ", pues dijo contienen una cantidad sin precedentes de información, incluyendo más de 11 millones de documentos con información de 210 mil empresas en 21 paraísos fiscales.
¿Qué es la red JITSIC?
Forma parte del Foro de la OCDE sobre Administración Tributaria. Reúne a las administraciones tributarias de los países, integrantes de la OCDE, para encontrar formas más eficaces y eficientes para hacer frente a la evasión y fraude. Proporciona un foro para el intercambio de información y colabora de forma activa en la detección de los riesgos de cumplimiento, dentro del marco jurídico, de los convenios fiscales existentes y acuerdos de intercambio de información.
¿Cuál es el papel de la OCDE en JITSIC en esta reunión?
La OCDE sólo proporciona apoyo a la red mediante reuniones de coordinación y ayuda con las comunicaciones. La OCDE actúa sólo en calidad de apoyo por lo que no tendrá acceso a ninguna información específica sobre los temas que en la reunión se discutan.