La recuperación del sector manufacturero y la construcción en diciembre del año pasado hicieron que la producción industrial del país registrara un aumento de 0.9 por ciento a tasa mensual, según cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Por componentes, la construcción avanzo 3.7 por ciento en comparación con noviembre, mientras que la industria manufacturera avanzó 0.1 por ciento.
En contraste, los sectores que tuvieron un mayor retroceso mensual fueron el de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final con una caída de 4 por ciento; y la minería con 0.5 por ciento. Éste último sector fue el que tuvo mayores pérdidas en su producción anual con un retroceso de 7.6 por ciento.
Las cifras originales muestran que el subsector que tuvo mayor déficit en su tasa mensual fue el de fabricación de productos derivados del petróleo y carbón con 22.7 de retroceso y tasa anual negativa de 18.2 por ciento.
La edificación de construcción fue el que mostró cifras más favorables en toda la industria, ya que en su tasa mensual tuvo un crecimiento del 7.5 por ciento aunque en perspectiva anual solamente creció 0.5 por ciento.
MCM