Más Negocios

Constellation Brands ofrece 600 mdd por planta de Modelo

El mayor productor y distribuidor de cervezas y vino en EU busca quedarse con la fábrica de Sonora para ampliar su portafolio de bebidas mexicanas.

La estadunidense Constellation Brands (CBI) acordó la adquisición de una planta cervecera perteneciente a Grupo Modelo, de Anheuser-Bush InBev, en 600 millones de dólares, con la cual pretende impulsar su portafolio de cervezas mexicanas de gama alta en Estados Unidos.

La fábrica de Grupo Modelo —cuya operación inició en 1961— se ubica en Ciudad Obregón, Sonora, y se espera ascienda a 4 millones de hectolitros con una inversión mínima y la optimización de la operación.

La propuesta de compra fue presentada ante el Departamento de Justicia de EU y está sujeta a la aprobación de las autoridades regulatorias tanto de México como de ese país.

“Creemos que esa es la estrategia adecuada para proporcionar capacidad a corto plazo y una mayor flexibilidad que apoyen nuestros planes de crecimiento e innovación”, expresó Rob Sands, presidente y CEO de CBI.

Por su parte, Grupo Modelo mencionó en un comunicado que como parte de los acuerdos alcanzados con el Departamento de Justicia de EU y luego de la compra de la planta de Modelo por parte de CBI, la primera desinvirtió su negocio en Estados Unidos a favor de CBI.

“La operación implicó el derecho perpetuo de CBI del uso de las marcas de Grupo Modelo en Estados Unidos, la venta de la planta cervecera de Grupo Modelo en Piedras Negras y una obligación por un plazo de tres años de Grupo Modelo de suministro del volumen adicional que sea necesario para que CBI alcance la demanda de cerveza en el mercado de EU”, refirió. Por lo que ahora cederá a la estadunidense su planta en Ciudad Obregón.

Es de recordar que la CBI, dueña de marcas como Corona y Modelo, anunció en enero de este año una inversión aproximada de mil 500 millones de dólares para la construcción de su complejo en Mexicali, Baja California, localizada de manera estratégica cerca del estado de California, EU.

Ese complejo contará con capacidad para 10 millones de hectolitros, de los cuales la producción de los primeros 5 millones se espera arranque en diciembre de 2019.

En ese contexto, el vicepresidente ejecutivo y director financiero de CBI, David Klein, sostuvo que la plata en Mexicali será escalable a 20 millones de hectolitros para apoyar el futuro crecimiento del negocio de cerveza de la compañía, que continúa en ascenso en EU.

Tiene un portafolio de productos de gama alta, así como marcas icónicas como Corona Extra, Corona Light, Modelo Especial, Negra Modelo y Pacífico.

Además de Ballast Points, Modelo Especial Chelada, Tocayo Brewing Copany y Victoria.

Sigue el consumo de refresco

En los primeros nueve meses del año las principales embotelladoras de refrescos —Arca Continental, Coca-Cola Femsa y Cultiba— aumentaron las ventas de esas bebidas y contrarrestaron los efectos del impuesto que se paga por ellas, de acuerdo con sus reportes financieros al tercer trimestre del año.

Luego de que en 2014 entró en vigencia el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) para las bebidas azucaradas, las embotelladoras presentaron caídas de entre 6 y 7 por ciento en el primer trimestre de ese año; sin embargo, en menos de 12 meses el volumen de ventas volvió a crecer, manifestó José Antonio Cebeira González, analista de Actinver.

De enero a septiembre de 2016 las embotelladoras registraron incrementos en los volúmenes de ventas en términos generales de 26 por ciento para Arca Continental, sin incluir agua en garrafón, y de 0.9 por ciento para el caso de Coca Cola Femsa, al igual que Cultiba.

Arca Continental, el segundo embotellador más grande de Coca-Cola en América Latina, reportó que en el acumulado a septiembre el segmento de refrescos aumentó 22.5 por ciento.

Coca-Cola Femsa, el embotellador público de productos Coca-Cola, además de Fanta, Sprite y Del Valle, entre otras marcas, informó que el portafolio de refrescos creció 0.8 por ciento, principalmente influenciado por México, Centroamérica y Colombia.

Google news logo
Síguenos en
Miriam Ramírez
  • Miriam Ramírez
  • [email protected]
  • Hoy Editora Web de Negocios, antes reportera. Mi género periodístico preferido: la conversación hecha entrevista. UNAM de corazón, pero el latido más intenso proviene de la felicidad de mi familia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.