Más Negocios

Consar tendrá nuevos criterios para evaluar comisiones de Afores

La Consar detalló que desde el inicio de esta administración se han adoptado diversas medidas para incentivar la baja de comisiones, lo que ha permitido observar una reducción de éstas de 20%.

La Comisión Nacional para el Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informó que añadirá nuevos criterios para evaluar las solicitudes de comisiones que cada administradora presenta en los primeros días de noviembre para su autorización.

TE RECOMENDAMOS: Incierto, el futuro de jubilados mexicanos

El pasado 20 de julio se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las modificaciones en las que se incorpora como nuevos criterios para la autorización, el desempeño histórico del rendimiento neto, ingresos, utilidad neta, retorno de capital y retorno de activos de cada una de las administradoras.

“Particularmente y de manera especial, la estrategia de inversión con la definición del portafolio de referencia que cada administradora evalúe, así como el seguimiento a la política de convergencia de la cartera a dicho portafolio de referencia”, señaló el comunicado.

La Consar añadió que desde el inicio de esta administración se han adoptado diversas medidas para incentivar la baja de comisiones, lo que ha permitido observar una reducción de éstas de 20 por ciento al pasar de 1.29 a 1.03 por ciento.

MCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.