La proporción entre trabajadores activos y pensionados se redujo casi a la mitad en los últimos nueve años, dio a conocer la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
De acuerdo con el último reporte del Sistema de Registro Electrónico de Planes de Pensiones (SIREPP), en 2013 se reportaron 16 trabajadores activos por cada pensionado, mientras que este año, dicha relación se redujo a 9.7 trabajadores activos por cada pensionado.
Los planes registrados de pensiones benefician a un millón 641 mil 489 trabajadores, de este total, 93 por ciento son trabajadores activos con 1.6 millones, lo que representó un crecimiento de 3.2 por ciento; mientras que 4.7 por ciento son pensionados y 1.8 son ex trabajadores con derechos adquiridos.
La Consar destaca que si se toma como referencia a los trabajadores que cotizaron al IMSS durante 2021, se observa que uno de cada cuatro trabajadores con salarios superiores a 10 UMAS se encuentran afiliados a algún plan ocupacional, en contraste con la población activa en el SAR, donde apenas el 8 por ciento de las cuentas individuales supera dicho umbral.
Al contrastar a la población activa del SIREPP con la activa en el SAR, es notorio que los trabajadores afiliados a los planes ocupacionales constituyen un subconjunto de altos salarios y alta densidad de cotización.
"En mayo se registraron 2 mil 906 planes privados de pensiones de 2 mil 634 empresas, lo que representa un incremento 22 por ciento, tanto en sistemas como en empresas con respecto a 2021", señaló
El número de planes no coincide con las empresas porque 235 de estas cuentan con más de un plan. Por otra parte, desde que inició el registro electrónico de planes en 2006, el número de empresas y planes se ha incrementado poco más del 79 y 78 por ciento, respectivamente.
KL