Más Negocios

Consar asigna a Afores de menor comisión cuentas de trabajadores

Siete Afores recibieron 824 mil 762 cuentas con recursos por 9 mil 621.5 mdp en 2017, mientras que la reasignaciones fueron 17 mil 754 cuentas entre siete Afore por mil 34 mdp.

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informó que realizó su proceso de asignación y reasignación de cuentas de trabajadores que cotizan al sistema de pensiones pero no están inscritos en ninguna Afore.

TE RECOMENDAMOS: IEBS y BBVA cierran acuerdo para ayudar a los emprendedores

El total de las asignaciones suma 10 mil millones de pesos de las cuentas individuales de trabajadores que no eligieron una administradora en 2016 o que permanecieron sin elegir Afore en los últimos dos años.

La Consar coloca temporalmente la cuenta de un trabajador que no eligió Afore en una de buen desempeño, buscando incentivar a las administradoras a la obtención de mejores rendimientos de largo plazo a través de premiarlas con la obtención de cuentas y recursos.

Los procesos de asignación y reasignación se otorgan a las administradoras que dieron el mayor rendimiento neto de largo plazo durante el periodo, además que toma en cuenta tres criterios más: menores comisiones, esfuerzo de registro y promoción del ahorro voluntario.

En este proceso de asignación 2017, siete Afore recibieron 824 mil 762 cuentas con recursos por 9 mil 621.5 millones de pesos; Banamex, Sura, PensionISSSTE, Profuturo GNP, Coppel, XXI Banorte y Principal cuyo desempeño, de una o varias de sus Siefore, fue el mayor acorde al Indicador de Rendimiento Neto.

Mientras que para las reasignaciones fueron 17 mil 754 cuentas entre las siete Afore de mayor rendimiento neto en cualquiera de las Siefore por un monto global de mil 34 millones de pesos.

Las Afore receptoras de cuentas este año deberán mantener un desempeño favorable en rendimientos para conservar las cuentas en el proceso de reasignación que ocurrirá en 2019; de lo contrario, deberán ceder las cuentas que hoy recibieron.

De acuerdo a la ley aquellas cuentas asignadas que no reciben aportaciones durante seis bimestres consecutivos, son reasignadas a la denominada Prestadora de Servicios, cuyos recursos son depositados en Banco de México.

Un total de 221 mil 629 cuentas por un monto total de 3 mil 946.5 millones de pesos fueron transferidos a las Prestadora de Servicios y si un trabajador que permanece, “reactiva” su cuenta, ya sea porque se registra en una Afore o empieza a recibir aportaciones patronales, regresará de forma automática al sistema de las Afore.


GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.