Negocios

Confinamiento complica recuperación económica: Concaem

La caída en la economía nacional está por encima de 8 por ciento, en la cual al menos 30 por ciento de las unidades cerraron de manera permanente.

A unos días de que se cumpla un año de la implementación de la “jornada nacional de sana distancia” implementada por el Gobierno Federal, con el fin de evitar un aumento en el número de contagios por covid-19, la caída en la economía nacional está por encima de 8 por ciento, en la cual al menos 30 por ciento de las unidades económicas cerraron de manera permanente y persiste la incertidumbre en la llegada de inversiones al país.

“Solo en el Estado de México más de un millón de personas se incorporaron al índice de pobreza alimentaria, y las condiciones para abrir un nuevo establecimiento comercial se han complicado con nuevos trámites y un limitado acceso a financiamiento por parte de las instituciones crediticias”, detalló el presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), Gilberto Javier Sauza Martínez.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) -expresó- el índice de pobreza nacional incrementó 7.7 puntos porcentuales, llegando a 45.8 por ciento, impactando en mayor medida a sectores como el turismo y comercio. “Ante este entorno es indispensable repensar la manera de recuperación económica y establecer una estrategia de “convivencia” con la enfermedad”.

El confinamiento mal aplicado -dijo- se ha alargado tanto que la economía ya no puede sostenerse de esta manera para combatir la pandemia, por ello, el mensaje es claro, debemos seguir usando el cubrebocas, mantener la sana distancia, la desinfección y la convivencia con las medidas preventivas.

Su presidente en el Valle de Toluca, Mauricio Massud Martínez, apuesta por la generación de estrategias innovadoras que permitan mantener al sector.
"No llamamos a que la gente salga y haga su vida como si nada". (Tania Contreras)

“Es triste, pero es la realidad a la que estamos llamados y que seguramente se mantendrá por muchos años más o de manera permanente”.

Indicó que si bien hay un gran avance con el programa de vacunación para adultos mayores -recalcó- aún no hay certeza de cuánto tiempo pasará antes de que se dé la “inmunidad de rebaño”, por lo que las medidas no pueden depender solo de este ejercicio.

“No llamamos a que la gente salga y haga su vida como si nada, llamamos a asumir la responsabilidad de cada persona y enviar un mensaje claro de que como adultos responsables podemos modificar nuestros hábitos y retomar el curso económico y social del país”.

Finalmente, el líder de los empresarios reconoció el trabajo que se ha hecho con las autoridades de manera permanente, buscando limitar los riesgos de contagio apostando por la prevención, pero en este momento el llamado es a la conciencia colectiva de que no habrá disposiciones oficiales que permitan sortear la crisis sanitaria si esto no va acompañado de verdaderos cuidados de la población.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.