Más Negocios

Confía AHMSA en los acuerdos convenidos con SE

Francisco Orduña Mangiola, director de comunicación social de la siderúrgica Altos Hornos de México, consideró positivos los tratados con la Secretaría de Economía que protegen al sector económico.

La siderúrgica Altos Hornos de México (AHMSA) calificó de positivos los resultados de la junta celebrada el pasado miércoles entre las empresas del sector y la Secretaría de Economía.

"Los resultados de la junta son positivos y se ajustan a lo que el sector solicitó, es decir, que entre las peticiones destacaron las salvaguardas para el área, las cuales permiten defender un sector económico estratégico en un país cuando se ve amenazado por distorsiones en el mercado", señaló Francisco Orduña Mangiola, director de comunicación social de AHMSA.

Así mismo añadió que conforme al acuerdo, estas salvaguardas van a ser estructuradas en las próximas dos semanas para determinar con precisión su alcance y evitar que vayan a afectar a otros sectores.

El vocero de la siderúrgica mencionó también que hay un trabajo conjunto entre Economía y Canacero -extensivo a otros sectores- para actualizar e igualar las normas nacionales de comercio exterior con las de nuestros principales socios comerciales, lo que favorecerá a todos los fabricantes nacionales, no solamente a los siderúrgicos.

Orduña enumeró algunas de las acciones inmediatas para reforzar la capacidad de control sobre el comercio desleal, y que se hará a través del reforzamiento de los mecanismos de vigilancia aduanera, así como la agilidad en los procedimientos para investigar y sancionar el dumping, retroactividad en las sanciones, entre otros aspectos.

A su vez indicó que de aquellas acciones de aplicación inmediata destacan:

Mayores requisitos y consulta a la Canacero en el caso de importaciones temporales y regla octava, que para asegurar su salida del país estarán sujetas a una fianza equivalente al monto de los aranceles y cuyo volumen deberá estar de acuerdo con el tamaño del negocio importador.

Además de ampliar el universo de productos sujetos a vigilancia especial, El directivo mencionó también que está el mayor número de productos sujetos al mecanismo de aviso previo de importación, que facilita la vigilancia de aduanas, misma que se hará además más intensiva y estará respaldada por un comité de la Secretaría de Economía-Canacero-SHCP.

La reducción de tiempos en la investigación y formulación de conclusiones y sanciones en las investigaciones de comercio desleal, con el agregado de que las sanciones se aplicarán en forma retroactiva, es algo que está contemplado en la ley y no se aplicaba.

Comentó que el sector siderúrgico confía en que este paquete de acciones que había solicitado irán progresivamente dando resultados y revirtiendo la actual problemática, lo que permitirá a las empresas reformular sus planes de operación e inversión, reponiendo -en la medida que se vaya concretando la recuperación- muchos proyectos que habían sido suspendidos y evitarán recortes en las plantillas de personal.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.