El gobierno de México, concluyó la investigación sobre la presunta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la planta de Vidrio Decorativo Occidental ubicada en Matamoros, Tamaulipas.
A través de un comunicado conjunto con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Secretaría de Economía (SE), se mencionó que dicha investigación fue bajo el marco del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en Instalaciones Específicas (MLRR) del Tratado entre los México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“En los resultados de la investigación interna realizada por la STPS, que México compartió con Estados Unidos el 23 de diciembre de 2024, se determinó la presunta existencia de acciones por parte de VDO que implicaron una injerencia patronal en asuntos sindicales, discriminación antisindical e interferencia en el derecho de huelga de las personas trabajadoras”, indicó.
Se mencionó que durante el periodo de investigación de México, y dentro de los 45 días posteriores a la notificación de la solicitud de revisión, VDO realizó varias acciones de reparación en coordinación con la STPS como él pagó el bono único y el aumento salarial a todas las personas que no lo habían recibido.
Llevaron a cabo una mesa de diálogo coordinada por la STPS
Además se realizó una mesa de diálogo convocada y coordinada por la STPS, con la asistencia del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (Cfcrl), a fin de restablecer la comunicación con el Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Industrias y de Servicios “Movimiento 20/32” (Snitis), a fin de continuar con estas reuniones en las siguientes semanas.
También se realizó el pago de salarios caídos a un trabajador reinstalado previamente; se firmó una carta compromiso dirigida a la STPS para realizar en los próximos días las siguientes acciones; se realizó la re contratación de dos personas; se aplicó el incrementó salarial y el pago retroactivo del mismo; y entre otras cosas más.
Se detalló que el cierre del caso será analizado conjuntamente por los gobiernos de México y Estados Unidos.
BRR