La Cámara Nacional de Comercio de Torreón, señaló que la inminente construcción del teleférico en esta ciudad, tendrá que derivar en una mejora en la calidad de las condiciones de vida de los torreonenses.
Ante las críticas que se han vertido sobre el carácter prioritario de la obra frente a otras, como el drenaje pluvial, Carlos Rangel Orona presidente de este organismo señaló que este complejo detonará la economía de la zona beneficiando a muchos sectores.
Pero aseguró que debe derivar en una gestión paralela de recursos para obras de infraestructura, salud, cultura, entre otros.[OBJECT]
Afirmó que en el ámbito de competitividad está el mejorar la calidad de vida de los empleados, del ciudadano en general, pero se tiene que empezar a sembrar una serie de factores socioeconómicos muy objetivos.
Dijo que si no se hace a la luz de la competitividad, entonces llegarán efectos inflacionarios, "porque se hablaría que pueden venir ciertos factores cuando no se hace en base a la competitividad".
"La historia financiera del país nos ha dicho que al final de cuentas han sido contraproducentes para nuestros empleados, para el ciudadano que utiliza camiones, que nuestro ingreso es casi diario o semanal, depende de la actividad que desarrollemos".
"Conocedores del historial atractivo que conllevan obras como las que hemos hecho referencia, estamos convencidos de que será de beneficio para Torreón y la Comarca Lagunera", expuso.