Los grandes compradores de calzado en México se están concentrando en pocas empresas, lo cual es preocupante para el sector, indicó Luis Gerardo González, vicepresidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (Ciceg), al referirse al anuncio de compra de Suburbia por parte de Liverpool.
Al presentar la edición 2016 del Salón de la Piel y Calzado (Sapica), señaló que cadenas departamentales como Suburbia, Coppel y Liverpool, están desplazando al calzado nacional y se llega a vender hasta 20 por ciento de producto importado.
“Aquí lo que pasa es que se están concentrando los compradores o los jugadores en pocas manos y cada día vemos que son menos grupos los grandes compradores, y que ellos se aprovechan, y se puede convertir en un oligopolio”, aseveró González.
El directivo dijo que Suburbia ya era un jugador muy importante en venta de zapatos con alrededor de 100 puntos de venta, los cuales al sumarse con los de Liverpool podrían ejercer presión en los productores de calzado.
“Muchos de estos grandes compradores ya llegan con los grandes fabricantes y por la oferta que tienen pueden casi hasta poner o fijar los precios porque hay fila de vendedores esperando a venderles productos, y eso con la posibilidad que tiene de importar pues casi ponen las condiciones de compra”, puntualizó.
González informó que anualmente en México se producen 250 millones de pares de calzado, de los cuales el 70 por ciento se producen en Guanajuato.
MCM