Más Negocios

Comisión Reguladora de Energía entra al quite con las reformas

El jefe del departamento, Lorenzo Meyer, planteó que su charla podría ser más sencilla y digerible. Destacó que los combustibles nuevos, avanzarían de forma difícil al estar por sí solas. 

Una parte importante al abrirse el panorama del uso de energías, tiene que ver con su regulación. Lorenzo Meyer Falcón impartió la conferencia "Comisión Reguladora de Energía ante la Nueva Matriz de Energía". Se desempeña como jefe de la oficina del Comisionado Presidente de la Comisión Reguladora de Energía.

Al no ser ingeniero como los demás conferencistas, planteó que su charla podría ser más sencilla y digerible. Destacó que las energías nuevas avanzarían de forma difícil al estar por sí solas.

Además de que al llegar tarde México a las novedades de energías limpias, la posibilidad de aprender de errores de otros países fue buena. Por mencionar algo, los subsidios que se dieron a granel en España y Alemania, a costo de impuestos y recursos públicos.

Había poco de regulación, pero a partir del cambio de leyes en el sector energético, se plantean la parte del hidrocarburo y la red eléctrica, novedades y retos para la Comisión que ha cambiado las facultades y el fondo de ellas, ante las dificultades de convertirse en un verdadero regulador. [OBJECT]

"En otros países el regulador de electricidad está por su lado y el de hidrocarburos por otro. En México se decidió que fuera una sola instancia la que regule", dijo.

Las tarifas ahora se deben de fijar en cuanto al mercado. A la par de regular servicios que deben estar bien dados y se revisarán las condiciones contractuales.

Reconoció el trabajo de Comisión Federal de Electricidad que prácticamente llegó a todos los rincones del país, con una cobertura impresionante para un país como México, que se puso como meta llegar a los ranchos más lejanos y pequeños, aún sabiendo que no se iba a pagar.

La red eléctrica de CFE no se pudo dar lujos mercantiles, pues una empresa no se hubiera dado la molestia de tomar pérdidas al arribar a lugares lejanos. Una cuestión prácticamente de función social más que de mercado.

Al llegar las energías renovables, se espera que la mitad de la generación de energía sea limpia y renovable. Aunque parte de la realidad mexicana es que el país aún va a depender en al menos el 50 por ciento de energía fósil.

Sin embargo en otros países como Dinamarca, ya se han tenido uno o dos días por año que se vivan sin energía fósil. Y para eso, en México falta mucho.

Cada año sube la energía renovable, pero el problema es que México sale de una base muy pequeña, en un momento en que ningún país se puede dar el lujo de tener una sola fuente de energía.

El uso del gas natural también fomentó por parte de Pemex una red de ductos de gas, que probablemente crecerá.

"Cada vez somos más mexicanos, demandamos más. La matriz energética está creciendo y esto tiene que ver con el crecimiento. Las energías renovables crecerán. Estimamos que la hidráulica que ahora es rey, si crecerá, pero no como antes", destacó.

Este tipo de energía, mantenía altos costos sociales, pues en algunos lugares se tuvo que sacar a la gente de sus pueblos para constuir represas para generar electricidad, como en el caso de un pueblo en Michoacán.

Sin embargo, indicó Meyer, la esperanza de que la energía eólica que es una de las de mayor potencial, junto con las que se desarrollan, crezcan a un ritmo mayor en el panorama que se tiene en la CRE.

Lo posible, dijo, no necesriamente tiene que ser viable. Pero los potenciales de energía de otras índoles son grandes. Y en el talante del mercado, quien invierta no lo hará más que de forma que tenga algún tipo de ganancia. Generar energía limpia también permite acceder a los Certificados de Energía Limpia CEL.

Y como en todo mercado, hay incentivos para hacer trampa. Así que la Comisión debe vigilar el mercado no solo mayorista sino también los certificados que tienen valor, y no son un simple papel.

Las CEL están a disposición de tres generadores: centrales a partir de energías limpias construidas después de agosto del 2016, centrales legadas bajo ley anterior y legadas bajo la ley actual. Estos dos últimos bajo complejidades legales pero que se pueden aclarar en la misma CRE.

Actualmente se trabaja en las licitaciones para disponer de los sistemas informáticos para vigilar lo que corresponde a la CRE. Los certificados ofrecen beneficios múltiples como diversificar la matriz energética, lo que conviene al país que ya dispone de una matriz muy amplia.

"Nos vamos a tener que acostumbrar a que va a pasar lo mismo que en EU que el precio de gasolina varía de maneras diversas hacia arriba o abajo. Estamos acostumbrados de llegar a poner gasolina y hay que acostumbrarnos a los mercados abiertos que implican flujos en energía eléctrica, e hidrocarburos", destacó Meyer.

Agregó que si hay mercado y gente interesada en invertir en energía, sin necesidad de subsidios, para que las renovables crezcan. El precio de una CEL fue de 14.66 dólares por cada uno en la primera subasta que se llevó a cabo en México. [OBJECT]

Y si bien el planteamiento comienza, a estas alturas, la CRE cuenta con una página de Internet en la que se pueden consultar los trámites que alguien requiera relacionados con la energía.

Meyer fue enfático e insistió en que los interesados accedan a las páginas directamente, pues los trámites se han simplificado mucho y los más tardados duran unos veinte días.

Y recalcó que si gustan, pueden contratar a algún asesor pero que no es el mejor planteamiento, pues cuentan en la CRE con asesores y los trámite del siglo XXI deben ser también accesibles, acordes a los tiempos.





CFG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.