De acuerdo a un estudio realizado por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios Financieros, (Condusef), las comisiones que cobran por el uso de las tarjetas de crédito tipo clásicas por anualidad y disposición de efectivo, los gastos de cobranza pueden llegar a superar los 600 pesos, mientras que el Costo Anual Total (CAT) en algunas tarjetas supera el 85%.
En las tarjetas de crédito tipo clásicas, la anualidad más alta la cobra Banamex en el producto "Clásica Internacional" con un monto de 600 pesos, a su vez Santander con la tarjeta "Clásica Internacional" cobra la comisión más alta por disposición en efectivo con 10% del monto dispuesto, en tanto que Banregio es el único banco que cobra una cuota fija de 200 pesos.
Asimismo, el Costo Anual Total (CAT) más alto sin IVA es para la tarjeta de crédito BanCoppel con 85.7%, seguida del producto Afirme Clásica con 66.4% y posteriormente se ubica Scotiabank con la tarjeta Tradicional Clásica con un CAT de 50.8%.
De acuerdo con datos del Banco de México, al cierre del trimestre abril-junio de 2015 se tenían registradas 29 millones 757 mil 904 tarjetas de crédito de las llamadas "clásicas".
Cabe destacar que 40% de las adquisiciones que se hacen en esta temporada se pagan con tarjeta de crédito, de acuerdo con datos del estudio: "Compras de Navidad 2014: Intenciones y expectativas de los consumidores en México y Latinoamérica", de la firma Deloitte.
El Costo Anual Total (CAT) es una medida que incorpora en una cifra la tasa de interés, la anualidad y otros gastos relacionados con el crédito, por ello se recomienda utilizar la tarjeta de crédito que tenga el más bajo.
Sin embargo, si mes con mes se liquida el adeudo de la tarjeta para no generar intereses, la tasa de interés no es un factor que afecte, en cambio se podrá tener otros beneficios si utiliza la que cobre menos anualidad.