Más Negocios

Comercio minorista crecerá 3.9%: Antad

El presidente de la asociación de cadenas de autoservicio dijo que la depreciación del peso frente al dólar impacta en algunos productos, pero aclaró que solo el 20% de ventas es de importaciones.

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) estimó para este año un crecimiento nominal a unidades totales de 6.9 por ciento y a tiendas iguales —con más de un año de operación— de 3.9 por ciento.

“La proyección de crecimiento es con base en los estimados de los socios, que se espera sea superada en la realidad en 2016, con la recuperación primero en la economía de EU y el alza de las exportaciones y las remesas”, expresó Vicente Yáñez, presidente del organismo.

Declaró que la depreciación del peso frente al dólar ya se ha visto reflejada en algunos productos, aunque destacó que solo 20 por ciento del consumo privado es de bienes y servicios importados.

Hay productos absolutamente externos y ese impacto se dará conforme se hagan los ajustes, pero “nuestra economía no es de bienes totalmente importados, la mayoría de productos que comercializamos es nacional”, expresó.

Estimó que este año, además del crecimiento del mercado estadunidense, los factores positivos que elevarán las ventas son el combate a la economía ilegal, el mejor poder adquisitivo, la reducción de la inseguridad y el incremento del empleo formal.

El organismo reportó que en 2015 las ventas a tiendas totales registraron un crecimiento de 10.3 por cierto, mientras que a unidades iguales fue de 6.7 por ciento. Las ventas totales sumaron un billón 342 mil 800 millones de pesos.

Por tipo de tienda, las departamentales reportaron el mayor crecimiento, con 15.6 por ciento a unidades totales y 10.7 a tiendas iguales; seguido de las especializadas, de 11.8 a tiendas totales y de 6.3 a unidades iguales.

El área de análisis de Grupo Financiero Invex señaló que los datos de noviembre confirman el mejor dinamismo del consumo privado y son consistentes con un crecimiento firme en el último trimestre del 2015, por lo que consideran que se mantendrá como el principal motor de crecimiento durante 2016, al tiempo que esperan que las ventas minoristas se vean apoyadas por el mejor dinamismo del mercado laboral y el aumento de la renta disponible.




[Dé clic sobre la imagen para ampliar]

Google news logo
Síguenos en
Miriam Ramírez
  • Miriam Ramírez
  • [email protected]
  • Hoy Editora Web de Negocios, antes reportera. Mi género periodístico preferido: la conversación hecha entrevista. UNAM de corazón, pero el latido más intenso proviene de la felicidad de mi familia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.