El aguanieve que se dejó sentir desde el martes en la noche en el estado, además de adornar autos y ofrecer un espectáculo a los regiomontanos, podría también surtir efectos en los precios de las hortalizas comercializadas en Nuevo León.
Y es que, a decir de Juan, un comerciante del Mesón Estrella, ubicado en el centro de Monterrey, en los dos a tres próximos días, el precio especialmente de las hortalizas subirá entre un 25 y 50 por ciento.
"Lo que son las hortalizas como el chile, cebolla, tomate, u otros como el limón, son los que más tienden a cambiar su precio por el frío, pero en esta época la manzana siempre está igual", refirió.
Lejos de entumirse ante las previsiones del alza en precios de las legumbres para la región, Juan, junto a las cajas de verduras, debe también soportar el desaire de los regiomontanos que prefieren no salir a las calles por las bajas temperaturas.
"Ahorita está muy tranquilo por lo mismo del frío que estamos a dos grados, y como que no se antoja salir a comprar", admitió el comerciante.
Coincidentemente con Juan, el negociante José admite que se encuentra "entumido", al igual que su compañero, expone que al escasear la producción de cualquier fruta o verdura, el precio se incrementa.
Si bien Juan reconoció que los precios de la noche a la mañana no cambian, dijo que algunos mayoristas comienzan a aumentar los costos poco a poco por día para no "pegarle" de lleno a los clientes.
"La poquita mercancía que tienen la van aumentando poco a poco para no dar tan duro el golpe, pero es algo que la mayoría de las veces pasa ya sea por agua, frío, o hasta por sequía", manifestó el proveedor.
Por su parte, otro comerciante, Pedro, integrante del Mesón Estrella, mencionó que los clientes cada vez más bajan sus compras para evitar que las alzas tengan mayor impacto.
Incluso una de las formas que don Pedro ha adoptado para que no se bajen las ventas, luego de ver como los costos continúan en incremento, es el vender cilantro al mismo costo con ciertas ramas de menos.
"Está crítica la cosa ahorita, desde diciembre no se nos ha levantado el negocio, nada más estamos pasándola y a como están las cosas, creo que sólo están esperando a que se cierre todo", dijo.
Además, mencionó que en los centros comerciales está más caro comprar verdura, "si aquí está a 10 pesos algo, allá (en el supermercado) se lo van a meter a 20 y 25 pesos".
Los clientes, por su parte, también reaccionaron con asombro, especialmente con el precio del limón que en el mercado sobre ruedas oscila entre los 16 y 20 pesos.
"Ayer que fui al 'martes de mercado' me asuste, y dije '¿de qué estamos hablando?', el limón estaba en 35 pesos el kilo, y aquí en el mercado está en 16, pero no deja de estar caro", mencionó la señora Martha Alicia Nava.
En tanto, Juventino Torres aseguró que ante el incremento de precios en la canasta básica, no hay más que doblar las manos.
"Todo aumentan oiga, uno ya está acostumbrado a esto, ¿qué más le queda a uno? Hasta el camión aumentó pero ya uno no hace nada, ¿para qué?, si a uno le aumentan el camión y ¿qué más hacemos?, si los políticos esos ni se suben a los camiones, nada más se aprovechan", dijo resignado el señor Torres.
Al respecto, Juana Cedillo, cliente del mesón Estrella, indicó que también ha sentido el golpe de los precios altos en su bolsillo, no sólo en la canasta básica, sino también en la gasolina y el camión.
"La gasolina que antes alcanzaba para una quincena ahora sólo alcanza para una semana, el camión y todo está bien caro. Llega uno al mercado y se asusta con los precios, tanto que hasta el limón andan escondiendo los vendedores de tan caro que está, ni lo encuentro por aquí", agregó.