Luego del resultado que obtuvo la Secretaría de Economía en la renegociación del sector azucarero, el Consejo Empresarial de Comercio Exterior del Noreste (Comce) dijo ver con optimismo el panorama del TLCAN.
TE RECOMENDAMOS: Devuelve Estado convocatoria de extraordinario
Durante su ratificación como presidente del Comce para el periodo 2017-2018, José Francisco Gómez Martínez mencionó que el acuerdo al que se llegó con los azucareros de Estados Unidos fue positivo, lo que demuestra la capacidad de negociación del gobierno mexicano.
"Ahí se está mostrando una capacidad de negociación entre los países, hay fuerzas que están generando un contrabalance dentro de cada uno de los países defendiendo realmente el TLCAN", dijo.
El también director de Carrier México habló sobre los planes que tienen para este nuevo periodo, entre los que destacó el programa "Tú puedes exportar", con el que buscan incorporar a las Pymes al comercio exterior, aumentando su porcentaje de exportación, que actualmente es de alrededor del 6 por ciento.
"Es como si fuera un GPS para las empresas que nunca han exportado... Ya impartimos un curso de estos para 20 Pymes, junto con el Gobierno del Estado en 2016, y vamos a trabajar en este 2017 con 40 más", detalló.
Además, habló del programa Cascem (Calidad Segura en el Comercio Exterior de México), con el que capacitan a las empresas para que sus importaciones y exportaciones se realicen de manera adecuada, el cual actualmente cuenta con 173 socios.
Gómez Martínez también recordó la importancia del puente Laredo, que es de suma importancia para el comercio exterior.
"Laredo Texas es el tercer puerto con más flujo de comercio internacional, sólo detrás de Los Ángeles y Nueva York... debemos cuidar que el puente Laredo no se congestiones.
"Comce se apunta para cualquier iniciativa que apoye la liberación de recursos para aplicarse en lo que sería el puente Colombia y la carretera La Gloria, que digamos, sería una adicional a la que va hacia Laredo", comentó.
El presidente recordó que actualmente, Comce Noreste incluye a los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y Durango, aunque próximamente intentarán incorporar a Chihuahua.
Detalló que durante 2016 y 2017, Comce Noreste brindó 720 servicios de consultoría de comercio exterior.
Por último, dijo que su membrecía incorporó 16 socios nuevos, llegando a un total de 90.
En el evento también estuvo presente el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, quien tomó protresta a los miembros del consejo.
KDSC