Por el rezago en la edad de la flota de vehículos pesados, así como por la falta de combustible bajo en azufre, Daimler México planea la introducción de motores con tecnología Euro 6, menos contaminantes, señaló Martin Daum, director de Daimler Trucks.
Hasta que no se tenga combustible, bajo en azufre, se podría adoptar esta tecnología que en Europa, está vigente desde 2014, es decir, para entonces tendrá un rezago de 7 años, aunado a ello, la adopción de tecnología implicaría para el transportista un incremento en los precios de entre 10 y 15 por ciento.
La tecnología Euro VI necesita combustible limpio bajo en azufre, ya que el “azufre mata al motor”, apuntó, sin embargo, el directivo de Daimler alertó, no es bueno tener dos tipos de combustible en el mercado porque los clientes pueden equivocarse y comprar un combustible que sea causa de fallas en el motor.
Destacó la inversión que de la industria de fabricantes de vehículos pesados hay detrás de la tecnología Euro VI, también de los transportistas que escalan a esta tecnología.
En ExpoTransporte, dijo que las tecnologías de motores más limpias están disponibles, pero se adoptarán en la medida de que se garantice el abasto de diesel bajo en azufre en todos los corredores carreteros del país, incluyendo las zonas rurales.
Se necesita trabajar con las autoridades para lanzar programas de apoyo para la transición de las tecnologías, es decir para escalar de motores con la tecnología Euro VI, que permitía 350 partes por millón de azufre a motores con tecnología Euro V, que contenía hasta con 50 ppm (partes por millón) hasta la tecnología Euro VI con (10 ppm).
CPR