Más Negocios

COFOCE registró aumento de exportaciones

Al cierre de octubre se registró un monto de exportaciones de más de 13 mil mdd en la entidad siendo el sector automotriz el más sobresaliente.

Al cierre de octubre Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), registró un monto récord en exportaciones de 13 mil 519 millones de dólares, el principal crecimiento se presenta en el sector automotriz.

La proyección para el 2014 es que se incrementarán las exportaciones en este sector al entrar en operaciones las armadoras Mazda y Honda, que se ubican en Salamanca y Celaya. La meta al cerrar el 2013 es superar las exportaciones por un monto superior a los 15 mil millones de dólares, confirmó Alejandro Velasco Alvarado, director general de COFOCE.

Velasco Alvarado, confirmó además que Guanajuato se vio afectado, al no recibir recursos federales a través del Instituto Nacional del Emprendedor.

Por ejemplo el 2012 se aplicó en concurrencia Gobierno Federal e iniciativa privada 18 millones de pesos, pero este año sólo se ejercieron 8 millones únicamente del sector empresarial, debido a que no hubo recursos federales.

En comparación con el 2012, el sector automotriz – autopartes registró un crecimiento de enero a octubre del 30.77%, sumando un total de 9 mil 321 millones de dólares, en el mismo período el año pasado sumó 7 mil 128 millones de dólares.

Otros sectores que presentaron crecimiento en exportaciones, fueron el calzado, proveeduría sector cuero-calzado, sombrería, metal-mecánico, agroalimentario, productos químicos, plásticos y sus manufacturas, artesanía y materiales para la producción.

Mientras que los sectores no favorecidos, y que presentaron números rojos, por registrar un decrecimiento son: pieles –cueros, su producción se está quedando en el estado por la demanda del sector automotriz; artículos y manufactura de piel, textil y de la confección, así como aparatos electrónicos.

"Esperamos un cierre maratónico e importante en el 2013, de las exportaciones ya que lo que tenemos al cierre octubre representa más de lo que registramos en el 2012", destacó Alejandro Velasco Alvarado, director general de COFOCE.

Al cierre de octubre, el 65% de los municipios de estado, es decir 30, registraron exportaciones, el principal Silao con un 61% del total, Irapuato con un 12%, Villagrán con un 7%, León con un 4.8% y Celaya con el 4%.

Guanajuato en total exportó mercancía a 110 países, el principal Estados Unidos, le siguen Canadá, Colombia y Argentina.

"Para el año que entra esperamos crecer un 10% de las exportaciones, el panorama se ve bien, vamos a tener un gran impulso del sector automotriz, y tendremos aumentos por ejemplo los motores del volkswage ya trabajan al 100%, se tendrá la incorporación de Mazda, pero también vemos que los sectores tradicionales tengan un crecimiento", señaló Velasco Alvarado.

Actualmente Guanajuato ocupa el sexto lugar en el número de empresas exportadoras y el octavo por su monto de exportación.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.