La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) inició una investigación por la posible realización de prácticas monopólicas absolutas en el mercado de la producción, distribución y comercialización de cepillos dentales adquiridos por el sector salud en el territorio nacional.
El titular de la Autoridad Investigadora de la Cofece, Carlos Mena Labarthe, comentó que las licitaciones deben asegurar el mejor valor por el dinero de los contribuyentes.
Indicó que la colusión en ventas al sector salud es grave, pues se gasta más en beneficio de unos pocos empresarios y en detrimento de la población en general que contará con menos recursos para los servicios de salud.
Por lo cual, dijo que para la Comisión es prioridad investigar la colusión en licitaciones, en especial en este sector.
Señaló que en 2017 el gasto público federal asignado a la compra de productos farmacéuticos y de laboratorio es de casi 5 mil 700 millones de pesos.
Señaló que existen elementos para determinar la posible responsabilidad por las prácticas monopólicas investigadas, por lo cual se emplazará a los agentes económicos señalados para que manifiesten o presenten las pruebas que a su derecho.
De comprobarse la existencia de una práctica monopólica absoluta, las personas físicas y morales podrían ser sancionadas con multas de hasta por el 10 por ciento de los ingresos del agente económico responsable, así como la orden de suprimir la conducta o inhabilitación hasta por 5 años.
GGA