A través de la iniciativa Latin American Bridge de Coca-Cola, la cual promueve la innovación y la creatividad de emprendedores, 10 startups mexicanas que trabajan en las áreas digital y de las tecnologías de la información recibieron el apoyo del Sistema Coca-Cola para comercializar sus desarrollos.
TE RECOMENDAMOS: Coca-Cola lanza botella para que tomes "selfies"
“Somos un programa de comercialización que lo que busca es ser un puente en el ecosistema emprendedor y el Sistema Coca-Cola de México, nosotros lo que queremos es ayudar a las startups cuando más lo necesitan, cuando están empezando a crecer y necesitan empezar a vender para poder hacer nuevas facturaciones y empezar a crecer su negocio” comentó Mauricio Álvarez, Director de Tecnologías de la Información de Coca-Cola durante la presentación de la resultados de la primera generación de startups.
Como parte del proyecto las empresas participantes fueron asesoradas en temas de mercadotecnia, planeación, desarrollo de negocios y propiedad intelectual durante un periodo de siete meses. También tuvieron la oportunidad de interactuar con embotelladores, aliados, clientes y ejecutivos de diversas áreas de Coca-Cola en México y otros países de Latinoamérica.
Entre las startups seleccionadas por Coca-Cola se encuentran Shopology, Pig.gi, Synapbox y Verifikapp, para las cuales formar parte Latin American Bridge les dio la oportunidad de colaborar a nivel comercial con Coca-Cola México, Chile y Atlanta, así como con distintas compañías embotelladoras de Latinoamérica.
“Para nosotros fue muy importante realmente poder ofrecer nuestros productos, nuestra carta de productos a una empresa tan dinámica que bien puede consumir una evaluación de usabilidad para una aplicación comercial como para una aplicación interna de logística dentro de la empresa como bien toda la parte de medios y publicidad con los contenidos que hacen para las diferentes plataformas que estén allá afuera” señaló Christina de la Peña, Directora de Synapbox.
MCM