El tema de salud es clave, pero lo es también el aspecto regulatorio, de acuerdo a Erasmo Nevárez, ex presidente del Colegio de Contadores Públicos de La Laguna, la autoridad fiscal del SAT en lo general, muestra poca sensibilidad ante la crisis que viven los negocios y empresas, ya que no han cesado las auditorías, cierres y las multas hacia los contribuyentes.
“Falta de sensibilidad de parte de la autoridad fiscal ante el cierre de empresas, no se han detenido las inspecciones, verificaciones, las medidas fiscalizadoras del SAT no han disminuido, y la expectativa es que se incrementen. He tenido con clientes míos, revisiones en este tiempo crítico, se tienen auditorías, imposiciones de multas, intentos de cierres y clausura de negocios; no se le da oportunidad al cliente de ponerse al corriente. Pareciera que para el SAT no hay pandemia. Hay una falta de sensibilidad del personal del SAT a nivel nacional, sabemos que sólo cumplen órdenes, pero si se perjudica al contribuyente”, insistió.
Dentro de la vida tributaria en este 2020, Erasmo Nevárez dijo que la conducta de muchos de sus contribuyentes, están migrando hacia otros escenarios. Por ejemplo, el que una empresa no pueda realizar sus actividades al no ser consideradas como esenciales, genera un parteaguas con diferentes efectos, empresas del entretenimiento o conciertos, no pueden trabajar como lo hacían.
Este, dijo, es un tema de reeducación y replanteamiento de las negociaciones. Los negocios del fitness, gimnasios, centros deportivos, estadios, detonaban mucha economía. Dijo que empresas que reducen sus operaciones o se les limita, bajan sus ingresos y los contadores se ven impactados, ante la baja de las operaciones laborales.
“Para el 2021, debemos ser muy cuidadosos, en relación a lo que se espera para los contribuyentes y la economía en general. Se habla de la liberación de las primeras vacunas, lo que trae impacto favorable en la economía. Los seres humanos estamos esperando que exista una vacuna para combatir el virus”.
Reconoció que el tema de salud es clave, pero lo es también el aspecto regulatorio, ya que no ven un esfuerzo por parte de las autoridades federales por apoyar a los empresarios.
¿Eres persona física y obtienes ingresos a través de plataformas tecnológicas? Consulta aquí cómo actualizar tus actividades económicas. ???? https://t.co/VENkjdqmdA
— SATMX (@SATMX) December 1, 2020
(1/7) pic.twitter.com/apqdTMe0AX
Lamenta la eliminación del outsourcing
“Muchos sectores de la economía sienten que no hay apoyos, por el contrario, hay un incremento en las medidas recaudatorias; así mismo el modelo del outsourcing que se utiliza a nivel mundial, donde si bien hay irregularidades y prácticas indebidas, no se puede medir a todos por igual, ya que otros lo implementan con orden y control”, aseguró.
“Se perciben incongruencias de lo que políticamente se dice sobre el apoyo a la economía, pero por otra parte, lo que se hace es detener un avance que se venía dando. Si el desempleo ya estaba, ahora con la eliminación del outsourcing, ese empleo que se generaba no existirá así como el tema del atractivo para la inversión extranjera”, lamentó.
AARP