Negocios

Coahuila lanza plan emergente en apoyo a trabajadores de GM

Mientras el gobierno de Coahuila dice tener capacidad para canalizar a trabajadores a otras ofertas laborales; Guanajuato actúa como mediador entre GM y empleados.

Ante el paro técnico parcial que inició General Motors (GM) en su planta de Ramos Arizpe, el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís anunció un plan emergente para atender la situación de los trabajadores que resultaron afectados y, en caso de que la situación se prolongue, proporcionarles apoyo de diversos tipos.

El gobernador del estado dijo que se encuentran en alerta por la situación que impera en el corporativo del ramo automotriz, derivado de su huelga en Estados Unidos; sin embargo, aseguró que en caso de que el impacto sea mayor la entidad tiene la capacidad para canalizar a los trabajadores a otras ofertas laborales.

“De entrada estoy valorando un apoyo, si es que los obreros tienen que aguantar un tiempo la decisión; y si son despedidos de manera formal, canalizarlos de manera inmediata, porque es gente que tiene mucha capacidad dentro de la manufactura, es decir, no es un caos, si nos pone en alerta, pero en materia de empleo hay distintas opciones y lo vamos a trabajar directamente con General Motors y los sindicatos”, dijo.

Gobierno estatal de Guanajuato, mediador entre GM y empleados

Desde que GM anunció el paro técnico en la planta de Silao, el Gobierno del Estado de Guanajuato ha fungido como mediador entre sus empleados y los directivos de la empresa automotriz, luego de que trascendiera el despido de varios derivado de esta crisis de suministro.

“Es un tema que se deriva de un paro laboral en Estados Unidos, nuestra planta de General Motors tiene 25 años en Silao, y ahí fabrican las camionetas pick-up, en Estados Unidos varias de las piezas que surten para armar aquí las picks ups están en huelga y no están mandando las piezas”, explicó.

Lo anterior, de acuerdo al mandatario estatal provocó un paro técnico de la planta, lo que es aprovechado por la empresa automotriz para realizar mantenimiento a sus instalaciones.

“Supimos que hubo una serie de despidos, sobre todo con gente que tenía mucha antigüedad (laboral), nuestra gente de la subsecretaría del Trabajo ha estado en contacto con ellos y están atendiéndoles, el secretario de Gobierno (Luis Ernesto Ayala) lleva la mesa con General Motors y con los trabajadores”, detalló.

A decir de Rodríguez Vallejo, los despidos del personal se realizaron de manera “temporal”, por lo que desde el momento en que surgió información sobre el paro técnico en la planta automotriz, el gobierno estatal figuró como mediador entre los trabajadores y directivos de GM.

Por último, refirió que será a través de un comunicado de prensa emitido desde la Secretaría de Gobierno estatal donde se informen los pormenores, resultados o acuerdos llevados a cabo en dichas mesas de trabajo.

El 1 de octubre, Notivox informó que el complejo de Silao de la empresa GM de México se declaró en paro técnico debido a la falta de componentes provenientes de plantas de Estados Unidos, lo que afectó en la producción de camionetas pick ups, Chevrolet Cheyenne, Chevrolet Silverado y GMC Sierra.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.