Coahuila amplía su conectividad aérea. Monclova se integra al grupo de ciudades (Torreón, Saltillo, Piedras Negras) que ya tienen conectividad aérea a la ciudad de México, creciendo así las opciones de destinos por vía aérea, que se tienen desde este Estado del norte de México.
Será la aerolínea Aeromar, la empresa que cubra a partir del mes de junio la ruta Monclova-Ciudad de México.
De acuerdo a Luis Gilberto González Arocha, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de La Laguna, esto se logró luego de ocho años de gestión por parte del sector empresarial.
[OBJECT]El proyecto se consolidó tras la firma del convenio entre el gobierno de Coahuila y representantes de la aerolínea, en el marco del Tianguis Turístico de Acapulco.
"Se acaba de tener un evento, se firmó el vuelo de México a Monclova, y serán cinco frecuencias, de lunes a viernes de manera directa".
González Arocha recordó que hace muchos años se tuvieron vuelos con la aerolínea Continental, que finalmente terminó por cancelarse ya que no alcanzó el valor de comercio que se requería.
"Pero ahora las cosas han cambiado y se presentan oportunidades importantes, Cuatro Ciénegas y Monclova han crecido de manera importante, Candela también ha venido apuntalando en la economía, por lo que con este vuelo se podrá beneficiar a todos los viajeros", señaló.
Lamentó que siendo Monclova, la tercer ciudad más importante en Coahuila, no tenía conectividad aérea con la Ciudad de México, ya que es la primera productora de acero en Latinoamérica y es importante su participación en la industria aeroespacial.
"El inicio de vuelos se dará a partir del mes de junio desde el Aeropuerto Internacional Venustiano Carranza, ubicado en la ciudad de Frontera y que es parte de los Aeropuertos Estatales con los que cuenta la entidad".
JFR