Con el objetivo de difundir la metodología a través de las cuales se diseña un presupuesto Base Cero y proporcionar las herramientas básicas para conocer la relación entre el Presupuesto de Egresos de la Federación y el Producto Interno Bruto, como también identificar con claridad, los recursos convenidos de aportaciones y participaciones federales, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Nuevo León, impartirá el taller de finanzas públicas y gestión de recursos.
La delegación de la CMIC informó que dicho taller será gratuito y va dirigido a socios de la cámara, empresarios constructores, funcionarios públicos, titulares y áreas de primer orden en obras públicas, tesorería y finanzas.
El taller será impartido el próximo miércoles 12 de agosto de 16:00 a 19:00, en el hotel Crown Plaza.
El organismo señaló que se está invitando a funcionarios públicos, así como alcaldes y diputados electos.
“La idea es proporcionar las herramientas para gestionar recursos económicos, ya que muchas veces hay recursos quedan ociosos porque no se tramitan correctamente y por lo tanto no se puede concretar su obtención”.
De esta manera, a través de este taller, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Nuevo León, busca contribuir a mejorar el nivel de vida de los ciudadanos del estado, incrementar la entrada de recursos que genere una mayor inversión y con ello, mayores oportunidades para los constructores estatales.
Al finalizar el taller se espera que los funcionarios locales y legisladores cuenten con la información necesaria para que puedan tener acceso a recursos nacionales e internacionales, así como ayudarlos a incrementar su dominio de las finanzas públicas, en temas como: Relación entre Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) y el Producto Interno Bruto (PIB), Aportaciones y participaciones federales para estados y municipios.
Además, Fuentes de recursos financieros, nacionales e internacionales,eEl papel del mercado de capitales, y FIBRAS y CKD’s.