La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic) Nuevo León, reiteró su compromiso con el medio ambiente y a las medidas propuestas por el gobierno del Estado encaminadas a reducir la contaminación.
Mediante un comunicado que difundió a través de su cuenta de Twitter, la cámara de los constructores informó que no tienen, hasta el momento, conocimiento acerca de que el impuesto verde haya generado algún incremento en el precio del cemento.
“Al día de hoy no tenemos información acerca de que dicho impuesto haya generado algún aumento en el precio del cemento”.
El martes pasado Notivox publicó que Francisco Solares, presidente nacional de Cmic declaró que el impuesto verde a las pedreras repercutirá en mayores precios en los materiales para la construcción, sobre todo del cemento, Solares citó como ejemplo que Cemex había incrementado el precio del cemento que se produce en la entidad y que va a estados como Tamaulipas.
“Me estoy enterado del nuevo impuesto verde que se tiene que pagar aquí en Nuevo León, esto ya está afectando en términos de costos a nivel nacional”, mencionó Solares Alemán al asistir a la toma de protesta del nuevo dirigente de Cmic Nuevo León, Roberto Macías.
El impuesto verde entró en vigor el 1 de enero de 2022 y es un gravamen que se aplica a las pedreras y a todas las empresas que emiten algún tipo de emisiones contaminantes al medio ambiente.
En ese sentido Solares Alemán pedía al gobierno de Nuevo León reevaluar el impuesto verde a fin de no afectar la recuperación económica y amortiguar la espiral inflacionaria de los precios de los materiales para la construcción.
En el comunicado Cmic, delegación Nuevo León, agradeció la apertura que ha tenido el gobernador del Estado, Samuel García, para escuchar a las empresas que han realizado fuertes inversiones para cumplir con los lineamientos marcados por las normas existentes.
“Asimismo, reconocemos los esfuerzos realizados por los afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Nuevo León, al aplicar las medidas pertinentes para reducir las afectaciones que pudieran ocasionar al ecosistema las actividades que realizan”.
Finalmente, Cmic Nuevo León señaló en el comunicado: “cuenten con que trabajaremos siempre en la construcción del estado que los nuevoleoneses merecemos, más limpio y con mejor infraestructura”.