Negocios

Para construir el nuevo Acapulco hará falta mano de obra foránea: CMIC

Según Carlos Francisco Sevilla, presidente de la CMIC en Guerrero, del 95 al 98 por ciento del punto turístico fue arrasado por el huracán ‘Otis’.

Carlos Francisco Sevilla Rodríguez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Guerrero, dijo que el bello puerto de Acapulco necesitará de mano de obra proveniente de otros estados del país para construir la nueva versión del punto turístico.

En entrevista para MILENIO Televisión, el titular de la CMIC en Guerrero anotó que al día siguiente del paso del huracán Otis, trabajaron para liberar autopistas a fin de proporcionar medios de transporte y comunicación humana. Lamentó que del 95 al 98% de Acapulco está destruido, por lo que la mano de obra será fundamental.

Sevilla Rodríguez adelantó:

“Llevará mucho tiempo la reconstrucción. Los hoteles quedaron como en obra negra; hay viviendas dañadas. Padecemos de mano de obra en Guerrero y se debería traer más de otras partes del país. Se trabaja en la limpieza de diversas zonas del puerto”.

CMIC irá paso a paso en Acapulco

  • Lo primero será hacer dictámenes estructurales.
  • Dijo que estructuras de concreto resistieron el meteoro.
  • Sin embargo, la cancelería no resistió las rachas de viento.

El presidente local de la CMIC subrayó que el nuevo Acapulco debe “ser remodelado, reconstruido”, con otro tipo de materiales para cambiar mecanismos de edificación, con objeto de que el perímetro que envuelve a edificios sea 100 por ciento de concreto, tabicón o tabique, “porque estos sí resistieron”.

“Por ejemplo, el edificio del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que se encuentra sobre Boulevard de las Naciones, fue construido hace unos tres años y está casi intacto, solo con los vidrios afectados”.
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) dijo que Acapulco necesita de mano de obra foránea para lograr su reconstrucción.
La CMIC dijo que el nuevo Acapulco debe ser bonito y seguro para locales y turistas. | EFE

Hay varias agendas prioritarias, y una de ellas es dar certeza a familias en materia de vivienda, luz, agua y alimentos, además de limpiar escombro en vialidades. La iniciativa privada iniciará con hoteles porque Acapulco depende del turismo para reactivar economía.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.