Con el objetivo de establecer vínculos entre la industria automotriz, las empresas, así como mano de obra, el Clúster Automotriz Laguna ha desarrollado una aplicación web que consta de tres módulos básicos:
El reclutamiento del talento humano, proveeduría, transporte y logística, así como administrativo.
Cada módulo se ajustará a dispositivos como Pc's de escritorio, laptops, así como dispositivos móviles.[OBJECT]
José Luis Hotema, presidente de esta agrupación nacida en La Laguna, explicó que la idea es generar conectividad por medio de redes sociales, mediante la incorporación de un plugin que permite compartir de manera directa, el contenido público de la aplicación hacia las redes sociales como Facebook, Twitter y Whats app.
Cuenta con un diseño especialmente hecho para los requerimientos del clúster, el sistema de geolocalización mediante Google Maps, los buscadores de empleo podrán encontrar vacantes más cercanas a su ubicación y los empresarios podrán encontrar servicios de transporte y logística georreferenciados.
Las empresas previamente registradas podrán acceder para agregar vacantes, buscar postulados y navegar por los perfiles y CV's creados por los usuarios mediante un sistema filtrado.
Los usuarios o candidatos deberán registrarse en el sistema y crear su perfil, subir su curriculum en PDF y postularse para las vacantes ofertadas.
José Luis Hotema explicó que en el tema de proveeduría, las empresas registradas podrán consultar mediante ciertos filtros, un listado de proveedores.
El Clúster Automotriz tendrá el control del padrón de proveedores, pero cada uno podrá editar su información como datos, generales, logotipos, horarios, contactos, entre otros.
Las empresas de transporte, servicio logístico y choferes certificados podrán ser geolocalizados en un área específica por medio de Google Maps y los empresarios podrán calificar los servicios de las empresas, asegurando la calidad.
TE RECOMENDAMOS: Proyecta Cluster Automotriz crear Centro de Manufactura
Toda la comunicación entre el proveedor del servicio y el cliente se podrá lleva a cabo mediante el portal, lo que servirá para el rastreo del embarque, además todo cambio de estatus será notificado vía correo electrónico a la empresa contratante.
La aplicación permite obtener reportes de uso del sistema, movimientos y consultas de empresas y usuarios, entre otros beneficios.
Cabe señalar que la página de esta plataforma estará lista en la segunda semana del mes de diciembre.
JFR