Cinemex prevé destinar un aproximado de 220 millones de dólares para sus planes de expansión en México y Estados Unidos, según informó Javier Ezquerro, director general de operaciones de la empresa.
La cadena de cines, que aperturó 17 salas de cine en Mèxico y que se hizo de 33 complejos en el mercado de lujo estadunidense, cuenta con 35 por ciento de participación en el mercado nacional, que según datos de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica, el monto de participación – tan sólo en boletaje de Cinemex- asciende a 5 millones 831 mil 350 pesos recaudados en 2017.
"El año pasado fue un año muy bueno para nosotros, tuvimos un crecimiento cercano al 7 por ciento, mientras que la industria creció un 5 por ciento. Significa que estamos creciendo por encima y eso siempre es positivo", afirmó.
En sus planes para este año, el director informó que abrirán 40 nuevos complejos en México, el más importante será el ubicado en el Centro Comercial Artz Pedregal, el cual contará con 23 salas. El complejo será el segundo más importante para la empresa -en cuestión de número de salas-, sólo por debajo del ubicado en el Centro Comercial Santa Fe, que cuenta con 24.
Para México prevé la inversión de 100 millones de dólares en aperturas y 60 millones más para fines de remodelaciones.
En lo que respecta a Estados Unidos, Ezquerro afirmó que la cadena se logró posicionar como la octava más grande de ese país, gracias a la compra de 26 complejos de Cobb y cuatro más de Paragon, ambas empresas dedicadas a la industria del entretenimiento cinematográfico. Para éste mercado prevén invertir más de 60 millones de dólares e inaugurar seis complejos.
Apuesta por variedad
A pesar de que hace un par de semanas la cadena anunció que cambiaría su distribuidor de bebidas de Pepsi a Coca Cola, Ezquerro precisó que siguen colaborando activamente con grupo PepsiCo para las palomitas de galletas Oreo y de chile tajín, que actualmente se pueden encontrar en sus más de 300 complejos distribuidos en 93 ciudades del país.
"Seguimos apostando mucho a la tecnología y a la variedad de alimentos y bebidas. Eso es en donde podemos diferenciarnos de la competencia; esos son los pilares para seguir creciendo en cuestión de participación de mercado y ser la mejor opción de entretenimiento en México", finalizó el director general de operaciones en Cinemex.
CPR