Más Negocios

China fortalecerá más su comercio exterior

China se planteó la meta de que su comercio exterior crezca este año seis por ciento, pero de enero a julio pasado había bajado 7.3 por ciento.

China analiza nuevos recortes a las tarifas que aplica al comercio exterior, a fin de impulsar esta actividad que se ha aletargado en lo que va del año, adelantó hoy la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma.

El análisis permitirá la detección de los gravámenes sin base legal, que serán eliminados, además de que se incluirá la desaparición de tarifas en puertos, aduanas y agencias de cuarentena.

La Comisión, máximo planificador oficial de China, dijo que seguirá con esta práctica que inició en 2014 y que significó 30 mil millones de yuanes (cuatro mil 700 millones de dólares) menos en gastos para exportadores e importadores chinos.

La entidad advirtió que las autoridades comerciales no han aplicado de manera estrictica los recortes tarifarios, lo que afecta a muchas empresas, señaló un despacho de la agencia Xinhua.

China se planteó la meta de que su comercio exterior crezca este año seis por ciento, pero de enero a julio pasado había bajado 7.3 por ciento.

Los nuevos recortes tarifarios y la aplicación estricta de los previos se necesitan porque la presión es mayor para el logro de esa meta en la segunda mitad del año, reconoció Shen Danyang, portavoz del ministerio chino de Comercio.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.