Cemex estaría recuperando su grado de inversión más allá de 2018, esto luego de la disminución en las perspectivas de crecimiento que mostró la compañía en el tercer trimestre de este año, señalaron analistas de Monex Grupo Financiero.
Añadieron que ante un panorama adverso por el impacto que ha tenido por la apreciación del dólar frente a otras divisas, esta fortaleza del dólar no le ha beneficiado a la cementera.
Fernando Bolaños, analista de Monex Grupo Financiero, consideró que son tres problemas que están mermando a Cemex: la fortaleza del dólar contra otras monedas; los resultados en México; y la postergación del grado de inversión por parte de las agencias calificadoras.
El objetivo del grado de inversión por parte de Cemex podría alcanzarse más allá del 2018, dijo Bolaños.
“Para que Cemex alcanzara este grado de inversión requiere en gran medida de un incremento en el flujo operativo, complementado con la venta de activos por un monto entre mil millones y mil 500 millones de dólares para disminuir su deuda”.
Añadió que Monex disminuyó estimados de crecimiento en ventas y flujo operativo para el 2016 a -3.8 y 7.5 por ciento, respectivamente, con un precio objetivo de 13.0 pesos.
Señaló que luego del reporte del tercer trimestre del año, se observó un cambio en el panorama de Cemex, en donde las expectativas sobre la obtención del grado de inversión se postergaron más allá del 2018, reflejando un menor ritmo de recuperación en la emisora.
Bolaños dijo que la recuperación de la economía de Estados Unidos ha sido uno de los principales motores para el crecimiento en los últimos años de Cemex, en donde la generación de flujo operativo pasó de presentar pérdidas por 89 millones de dólares en el 2011 a generar ganancias de 500 millones de dólares para este año.
No obstante, la apreciación del dólar no le beneficia a Cemex, ya que más del 50.0 por ciento del flujo operativo proviene de Latam, en donde las monedas se han debilitado frente a la divisa verde, afectando negativamente los resultados de la emisora por efectos de conversión.
Las pérdidas cambiarias generadas por la apreciación del dólar han afectando negativamente a las utilidades de la emisora.
“Consideramos que los cambios en las perspectivas de crecimiento, así como el continuo fortalecimiento del dólar respecto a otras divisas ha generado la fuerte caída en los precios de la acción de Cemex”, indicó el analista.