Más Negocios

Ceesp: México, sin espacio para bajar recaudación fiscal ante reforma de EU

México tiene una deuda muy alta y reducir nuestra tasa impositiva es muy delicado, eso no lo podemos hacer", afirmó el dirigente del Ceesp, Luis Foncerrada.

En el contexto de la nueva reforma fiscal que implementará Estados Unidos, que busca bajar sus impuestos corporativos de 35 a 20 por ciento, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privando (Ceesp), afirmó que México no tiene espacio para reducir sus impuestos.

En entrevista con Milenio, el dirigente del Ceesp, Luis Foncerrada Pascal, indicó que en caso de que México tenga que reducir la tasa fiscal para ser competitivo, se tendrá que revisar qué tanto las empresas realmente podrían manejar un impacto de ese tipo.

"Lo que sí es cierto es que México no tiene espacio para reducir su recaudación, ya tenemos una deuda muy alta y reducir nuestra tasa impositiva es muy delicado, eso no lo podemos hacer", afirmó.

Explicó que en el caso de que México redujera la tasa del Impuesto Sobre la Renta (ISR), se tendría que ver con qué se complementa o ver cómo se logra sustituir esa pérdida de ingresos.

Foncerrada detalló que una de las opciones que México podría realizar es permitir la reducción inmediata de la inversión; "eso es algo que se está dando tanto en la propuesta del Senado como en la Cámara de representantes".

Indicó que México podría soportar el cambio fiscal de EU, siempre y cuando no se redujera el ISR, ya que "al no haber un espacio fiscal para absorber una caída tendríamos que compensarlo con ingresos adicionales ya sea por el IVA, IETU o por una reducción de gasto, pero tal como estamos generaría más deuda".

Añadió que más deuda quiere decir devaluación misma que se traduce en inflación; "esa parte no podemos llevarla a cabo en México, cualquier reducción en ISR tendría que ser compensada con ingresos adicionales o con reducción de gasto".

Resaltó que estos cambios en México tendrían que ser de una nueva propuesta de ingresos provenientes de la Secretaría de Hacienda.

"Es muy probable que esto se proponga al final del siguiente año con una admiración diferente en México", dijo.


CPR

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.