Los parquímetros en la capital poblana son un programa que ha dado buen resultado, debido a que para los sectores económicos les ha beneficiado, pues el cliente llega directo a los comercios, aseveró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, pero destacó que la petición que siguen solicitando es la ampliación de horario.
En entrevista con Notivox Puebla, señaló que la iniciativa privada aplaude este tipo de programas y que estos sean para beneficiar la movilidad de la ciudad, así como la activación económica, pues aseguró que actualmente los clientes llegan directo al comercio establecido.
“Yo creo que ha dado buen resultado el tema del parquímetro y nosotros como sectores económicos, nos ha beneficiado mucho, porque el cliente está llegando directamente a la tienda o a los comercios del Centro Histórico y bueno vamos ir analizando los resultados de como ha funcionado estos últimos meses en el tema de los números y seguiremos con la petición de ampliar el horario para quienes usan este sistema”, refirió el presidente del CCE.
A su vez, el presidente de la Cámara del Comercio Servicios y Turismo en Puebla (Canaco), Marco Antonio Prósperi Calderón, avaló que el recurso obtenido por el concepto del uso de los parquímetros se invierta en plantar árboles y cruces de peatones seguros.
En entrevista, destacó que es un buen instrumento el democratizar los espacios y que la gente no se apropie de la vía pública.
Sin embargo, precisó que hace falta una bahía de ascenso y descenso para restaurantes y hoteles para que se contempla en el programa de parquímetros.
De igual forma, indicó que se debe hacer una mayor campaña de difusión del sistema de parquímetros, ya que, muchas personas lo desconocen.
El presidente de la Canaco destacó que consideran que es un buen instrumento para que se utilice de la mejor forma los espacios, por lo que esto abre la puerta para que las ventas incrementen.
Refirió que el ayuntamiento debe trabajar para familiarizar el programa, pues muchos todavía desconocen que las bahías sólo son para los comercios, hoteles o restaurantes, que existen cajones para personas con discapacidad y además comentó que no hay muchos negocios en donde se pueden realizar el cobro de este servicio.
Es importante señalar, que el pasado jueves el Gerente de la Ciudad Adán Domínguez Sánchez informó que lo recaudado por el sistema de parquímetros se invertirá en plantar árboles y en cruceros seguros para peatones.
CHM