Al ser uno de los minerales más representativos de Durango, “Casa de la Plata” busca profesionalizar a aquellas personas interesadas en elaborar un producto terminado, yendo más allá del simple gusto por la orfebrería, para convertirla en una actividad sustentable económicamente hablando.
Luis Felipe Martínez, coordinador de la Casa de la Plata de la Dirección de Fomento Económico del Municipio de Durango, explicó que esta es una escuela-taller que forma parte de la dependencia, que se enfoca a la capacitación en diseño y producción de joyería de plata para toda la población en Durango.[OBJECT]
“Durango es uno de los principales productores de plata en el país, ocupando entre el tercer y cuarto lugar con Zacatecas y Chihuahua, y se vio inicialmente la necesidad de hacer algo más con la plata, no sólo que sea un producto de extracción”.
El objetivo adicional es hacer de la plata un punto de atractivo turístico, pues aseguró que gran cantidad de visitantes que llegan a la entidad, preguntan por la joyería por lo que se quiere aprovechar este impacto y esa fama de ser un estado productor, pero ahora con algo terminado y de calidad.
Recordó que Casa de la Plata, formaba parte de la Dirección de Promoción Turística y ahora de la Dirección de Fomento Económico, realizándose con esto una reestructuración del objetivo del lugar.
crc