El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) informó que la infraestructura carretera en México se ha mostrado vulnerable ante las afectaciones por el cambio climático, como son las lluvias de grandes dimensiones, deslizamiento de laderas y temperaturas extremas.
TE RECOMENDAMOS: Telefónica prevé ser cliente de la Red Compartida
CAF indicó, con base en un estudio hecho en colaboración con el Centro Mario Molina, que en los 15 meses de trabajo se registraron 105 mil sitios en situación de riesgo por inundación fluvial en el país, entre los que se identificaron 200 zonas prioritarias con el mayor nivel de peligro, principalmente en Veracruz (84), Tabasco (27), San Luis Potosí (25), Chiapas (18) y Oaxaca (14).
Asimismo, se identificaron cuatro carreteras por vulnerabilidad al deslizamiento de laderas, las cuales son Portezuelo-Cd. Valles (93 km), Pachuca-Tuxpan (65 km), Paso del Toro-Acayucan (56 km) y Villahermosa-Escopetazo (54 km).
"El reporte halló que solo 2 por ciento (830 km) de las carreteras pavimentadas tienen un riesgo muy alto de deslizamientos", señaló CAF.
En el estudio también se indicó que las temperaturas extremas y su evolución constante en el futuro representan una amenaza de fractura y deformación de la carpeta asfáltica, usada en el 99 por ciento de los caminos del país, por lo que se requiere tomar acciones preventivas y de adaptación para minimizar impactos ambientales, sociales y económicos.
GGA